Ganadores concurso de diseño para la construcción de sedes de primera infancia

Listado de equipos ganadores del Segundo Concurso de Diseño Foto: Twitter @Educacionbogota
Las seis sedes de primera infancia, atenderán a 1.260 niñas y niños entre los 3 y los 5 años, estarán en las localidades de Engativá, Ciudad Bolívar, Suba, Usme y San Cristóbal.
Publicado:
8
Jul
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Sociedad Colombiana de Arquitectos se unieron para llevar a cabo concursos que tienen como fin encontrar las mejores iniciativas para la construcción de colegios y sedes de primera infancia. El primero se realizó en diciembre de 2021 y premió los diseños para seis colegios del actual Plan de Desarrollo.

Para el segundo concurso, ‘Ambientes innovadores y sostenibles para la educación inicial de la Secretaría de Educación’, se inscribieron 76 firmas de larga trayectoria en el sector de la arquitectura. Al final, presentaron su propuesta 53 de ellas y luego de un proceso de selección, tres son las llamadas a realizar los diseños para las seis sedes de primera infancia.

“Desarrollamos este concurso con la gran alegría de llevar cada vez diseños más sostenibles e innovadores, no solo en términos pedagógicos sino también arquitectónicos. Es un honor tener la compañía de la Sociedad Colombiana de Arquitectos en este proceso”, indicó Carlos Alberto Reverón, subsecretario de Acceso y Permanencia de la SED.

Los ganadores del Segundo Concurso de Diseño son: 

El concurso, que inició el pasado mes de mayo, tuvo un jurado conformado por colaboradores de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y especialistas de la Secretaría de Educación, quienes eligieron como ganadoras a tres firmas que deberán celebrar los contratos de consultoría para elaborar el diseño arquitectónico, la realización de los estudios y diseños técnicos complementarios para los seis proyectos de la siguiente manera:

1. Primer puestopara FP Oficina de Arquitectura: predio Plazuela de los Álamos en localidad de Engativá, predio Madelena en Ciudad Bolívar y predio Teilhard de Chardin en la localidad de Suba.

2. Segundo puesto para Quicazán Taller: predio La Parroquia en la localidad de Usme y predio Las Brisas en la localidad de San Cristóbal.

3. Tercer puesto para Unión Temporal - MCTM Contrafuerte y Mobo Architects: predio Fontanar del Río en la localidad de Suba.

Estas seis construcciones hacen parte de los 26 proyectos de infraestructura educativa que podrá adelantar Bogotá gracias a la ampliación del cupo de endeudamiento que fue aprobado hace algunos días en el Concejo de Bogotá.

Las sedes de primera infancia atenderán aproximadamente a 1.260 niñas y niños entre los 3 y los 5 años en los grados de transición, jardín y prejardín.

A continuación te compartimos un trino de la Secretaría de Educación con algunas imágenes durante la ceremonia de premiación: 

Se prepara un nuevo concurso

Además de este segundo concurso, la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Secretaría de Educación del Distrito preparan de manera conjunta un tercer concurso para para el diseño de proyectos no convencionales para colegios oficiales rurales.

Este segundo concurso superó las expectativas tanto de la Secretaría de Educación como de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, al reunir 76 firmas inscritas, una cifra más alta que en la convocatoria anterior que no sobrepasó las 40 inscripciones.