Llegan 12 novedades bibliográficas al repositorio de la Secretaría de Educación

Llegan novedades bibliográficas al Repositorio de la Sec. Educación Foto: Secretaría de Educación.
Consúltalas y descárgalas ingresando al Repositorio Institucional de la entidad.
Publicado:
19
Mayo
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) y el Centro de Documentación y Memoria invitan a maestras, maestros, estudiantes, familias y todas aquellas personas con interés en temas de educación y pedagogía a conocer los últimos lanzamientos bibliográficos de la entidad, elaborados en el marco de distintas alianzas. 

Son 12 novedades que ingresan al 'Repositorio institucional' de la entidad. Consúltalas y descárgalas haciendo clic en el enlace de cada título o ingresando al repositorio. 

Colección: Bogotá Plural 

Esta colección está conformada por cuatro libros desarrollados y seleccionados en conjunto con delegadas y delegados de las mesas de trabajo de los pueblos Afrocolombiano, Palenquero, Raizal, Rrom y víctimas afrocolombianas que residen en Bogotá, quienes contaron con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Educación del Distrito y del equipo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina -Cerlalc-.

Es resultado del ‘Proyecto de Desarrollo de Colecciones con Enfoque Étnico’ que hace parte del ‘Plan de Fortalecimiento de Bibliotecas Escolares’ y el cual se ha venido implementando junto con las comunidades y pueblos étnicos de Bogotá, en el marco de los procesos de transformación pedagógica e innovación educativa de la Secretaría de Educación del Distrito.

Te compartimos un trino de la Secretaría de Educación con la invitación a conocer los últimos lanzamientos bibliográficos del Repositorio Institucional: 

A través de esta colección, niñas y niños, docentes de las instituciones educativas del Distrito, familias y comunidad educativa en general podrán conocer y reconocer en las voces de estos diversos pueblos presentes en la ciudad las historias, saberes, tradiciones, valores y riqueza cultural, para seguir avanzando en el camino hacia la Bogotá diversa e incluyente.

Los cuatro libros que integran la 'Colección Bogotá Plural' ya se encuentran disponibles en nuestras bibliotecas escolares y son los siguientes:

1. Raizales, una etnia por conocer: breve recorrido por su historia y cultura

La historia, la cultura, los valores, las problemáticas y los retos del pueblo Raizal, así como los hechos que han marcado su historia, aún desconocidos por muchos, hacen parte de este libro que se constituye en una acción afirmativa significativa de este pueblo y en una contribución al enriquecimiento y a la interculturalidad de Bogotá. 

2. Kuttura ri Palenge: rondas, poesía, personajes y música palenquera

El pueblo palenquero, su historia, valores y extraordinario acervo cultural hacen parte de este libro, un enriquecedor viaje que invita a conocerlo y descubrirlo en toda la riqueza de sus juegos tradicionales y rondas, de poemas que comparte sentimientos y saberes, de sus distintas expresiones musicales y de personajes que se consideran verdaderos emblemas del pueblo palenquero.

3. Había una vez unos niños y niñas multicolores

Un cuento ilustrado, inspirado en los testimonios de personas de distintas edades de algunas de las comunidades afrocolombianas desplazadas y que viven en Bogotá, cuyo fin es que los niños y niñas conozcan un poco de la historia de nuestro país, las luchas de nuestros pueblos afrocolombianos que han sido víctimas del desplazamiento forzado, debido al conflicto armado y que, gracias a su fortaleza, resiliencia y creatividad, han podido salir adelante.

4. ¡Opré rroma!: una historia por contar

Este libro busca reflejar la magia, la sabiduría ancestral, los valores y la fascinante historia milenaria del pueblo Rrom.

Sus orígenes, forma de vida, oficios tradicionales, música, danza y vestuario, gastronomía, juegos, historias y testimonios de personas pertenecientes a este pueblo integran esta publicación informativa para que niñas, niños y jóvenes conozcan el maravilloso universo gitano.