Sec. de Educación informa sobre medidas adoptadas en beneficio del PAE Bogotá

Secretaría de Educación se pronuncia frente a medidas para PAE BogotáFoto: Secretaría de Educación.
La Secretaría de Educación celebra estas medidas que serán en beneficio de la transparencia, la competencia y el bienestar de las niñas y niños de la ciudad.
Publicado:
10
Jun
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) a propósito de las medidas tomadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad única de protección a la competencia, informa:

• La Secretaría de Educación agradece la labor de la Superintendencia y la importancia que dicha entidad dio a este tema, por el beneficio de los niños y las niñas de la ciudad.

• Desde el año 2017 Colombia Compra Eficiente presentó una denuncia ante la SIC relacionadas con el PAE, para la cual el organismo realizó investigación y requirió documentación que fue entregada en su momento por la Secretaría de Educación del Distrito.

• En las últimas administraciones de la ciudad, y producto de las diversas problemáticas del Programa de Alimentación Escolar en el país, la entidad modificó el proceso de contratación de la alimentación escolar y desde esa época se realiza a través de los instrumentos de agregación de demanda que realiza la Agencia de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente.

• A partir del 1 de noviembre de 2016 la SED y la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente -CCE-, y previo proceso piloto que se realizó entre 2015 y 2016, suscribieron el Convenio 4050, que busca implementar instrumentos de agregación de demanda que permitan la ejecución del Programa de Alimentación Escolar de Bogotá en la modalidad de refrigerio escolar.

• Para la selección de proveedores, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente adelanta licitaciones públicas que deben garantizar que los adjudicatarios cumplan con los requisitos técnicos, legales, financieros y de idoneidad para la operación de esta modalidad. Cabe recordar que la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, definieron a Colombia Compra Eficiente-CCE como la única entidad encargada de organizar y celebrar Acuerdos Marco de Precios y Mecanismos de Agregación de Demanda Pública en el país, con el objetivo de propiciar la transparencia en los procesos de contratación y contar con mayor pluralidad de oferentes.

• Una vez adjudicados los instrumentos por parte de CCE, la SED adelanta la operación secundaria relacionada con la realización de órdenes de compra entre los proveedores del respectivo Acuerdo Marco de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente. 

• La implementación del mecanismo de contratación ha permitido en los últimos años generar una mayor pluralidad de oferentes, una especialización de la prestación del servicio, ahorro presupuestal y garantizar la transparencia en los procesos de compra de los alimentos y de operación logística para la entrega de los refrigerios escolares.

• Las medidas adoptadas por la SIC fortalecen el mecanismo adoptado por la ciudad para el manejo del Programa de Alimentación Escolar en los últimos años, como ejemplo para otras entidades territoriales.

La Secretaría de Educación celebra la adopción de estas medidas en beneficio de la transparencia, la competencia y el bienestar de los niños y niñas de la ciudad.