Falsas pruebas de Covid, supuesta venta de productos de higiene personal y presuntas entregas de mercados son algunas de las trampas que usan estas personas para engañar a la ciudadanía.
Ante el incremento de cadenas falsas y falsas informaciones que circulan por las redes sociales en ésta época de emergencia, el Centro Cibernético de la Policía se dió a la tarea de cazarlas para ponerlas en conocimiento de la ciudadanía.

El coronel Luis Fernando Atuesta, jefe del Centro Cibernético de la Policía, manifestó que se deben tomar medidas para prevenir este tipo de falsa información.
"Hay una verdadera pandemia por internet y es la generación de noticias falsas que lo que buscan es tratar de infectarnos e infectar nuestros equipos de cómputo. La principal tendencia de noticias falsas hace referencia a la venta de productos que necesitamos en la pandemia como gel, tapabocas, alcohol, incluso hay páginas que se han creado para engañar a los ciudadanos y decirles que pueden vender a un precio más cómodo y a veces se compra el producto y no llega o le llega un producto que no cumple con las características", aseguró.
Policía advierte sobre páginas web usadas para estafar por Covid - 19 https://t.co/I7XzNhL5ZE vía @eltiempo
— Centro Cibernético (@CaiVirtual) March 30, 2020
Asimismo, han puesto informaciones que aseguran que venden la prueba del COVID 19 para que los ciudadanos detecten por su cuenta si están contagiados o no.
"Es absolutamente falso, nadie está haciendo pruebas diferentes a las que hace el gobierno y no hay una vacuna, ni remedio para la enfermedad hasta ahora", explicó el oficial.

Desde el C4, el coronel Luis Fernando Atuesta indicó que en este momento hay tres noticias falsas que se están viralizando por redes: "El delincuente busca llamar la atención del ciudadano por eso hay informaciones sobre una solución científica para la pandemia; segundo, la venta de productos que tengan que ver con la higiene personal y, tercero, la entrega de bonos y mercados a los ciudadanos. Esto es falso", aseguró.
Las autoridades piden a la ciudadanía verificar la autenticidad de las noticias para evitar caer en la desinformación.