Ahorcado En Redes: Jugar nos une

Ahorcado En Redes: Jugar nos une
Ahorcado En Redes: Jugar nos une
Publicado:
14
Abr
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con el objetivo de interactuar en redes sociales con las y los ciudadanos  incentivando la recordación y el aprendizaje de los espacios públicos que hay en Bogotá, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público llevó a cabo el juego #AhorcadoEnRedes.

Durante cuatro días (del 09 al 12 de abril), se llevó a cabo en redes sociales el tradicional juego del Ahorcado, en el que, con pocas pistas, las personas averiguaban de qué espacio público de Bogotá se trataba.

En total fueron ocho lugares: La Plaza de Bolívar, el Parque Metropolitano Simón Bolívar, Parque de los Hippies, Parque del Bicentenario, Parque de La 93, Plaza del Chorro de Quevedo, Plaza de la mariposa, Plaza de la Hoja.

Espacios públicos, emblemáticos, con un valor histórico y de memoria colectiva que seguramente muchas personas extrañan, pues más que lugares son los momentos que se viven allí lo que los hace tan valiosos en la mente de cada habitante de la ciudad.

El DADEP quiere seguir acompañando a la ciudadanía con actividades que, a distancia, con nostalgia y cariño, nos recuerden el valor y la importancia de tener y cuidar nuestros espacios públicos.

#AhorcadoEnRedes fue un juego para refrescar la memoria y no dejar en el olvido los espacios que permiten gozar de Bogotá. Además, tenía como propósito dejar un mensaje implícito a las personas que se encuentran en sus casas de que juntos podremos superar esta emergencia y de que es posible darles un buen uso a las redes sociales.

 

Encuentre el juego en:

https://www.facebook.com/pg/DadepBogota/photos/?tab=album&album_id=1122833871403007