CADE con Vocación llega a Bosa con modelo de atención integral

2·JUL·2025
Esta estrategia busca reducir el embarazo adolescente, la violencia de género y la desigualdad laboral y educativa en Bosa para promover entornos seguros.
CADE con Vocación llega a Bosa con modelo de atención integral Foto: Alcaldía Local de Bosa
Con el SuperCADE con Vocación y la articulación institucional, se trabaja para resolver los desafíos sociales de Bosa en beneficio de la comunidad.

El Gobierno Distrital inauguró oficialmente su nueva estrategia de servicio a la ciudadanía enmarcada en resolver varias de las dificultades que afectan a los bogotanos y bogotanas, bajo el nuevo modelo 'CADE con Vocación'. Las entidades del Distrito atenderán distintos enfoques resolutivos en temas de vital importancia para el desarrollo y sostenimiento de la ciudad.

Lee también: Candidatos y votantes para la elección de los Consejos Locales de Discapacidad

El inicio de este nuevo modelo de servicios es para priorizar a las localidades con una transformación total de los esquemas y protocolos de atención a las ciudadanías se dio con la entrega formal del renovado SuperCADE de Bosa, que ahora tendrá un enfoque familiar en la prevención de riesgos a la comunidad joven de esta localidad con enfoque de mujer y género, dado que Bosa es la tercera localidad con mayor índice de población joven en Bogotá, del cual la mitad son mujeres.

En un evento público presidido por la subsecretaria de servicio a la ciudadanía Adriana Vargas Tamayo, el secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá Miguel Silva y junto al alcalde local de Bosa, Fabián Ramírez Cruz y la presencia de varios líderes comunales del sector, se presentó el nuevo enfoque funcional del SuperCADE Bosa, que enfocará sus esfuerzos en la prevención del embarazo adolescente y de las diferentes formas de violencia de género, así como la lucha contra la deserción académica en colegios y universidades.

Este plan vocacional estará respaldado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el SENA, la Agencia ATENEA, la Secretaría de Educación, Integración Social, Salud, Mujer y Genero, Seguridad y Convivencia, Cultura, Recreación y Deporte y la Subred de Salud Sur Occidente.

El Alcalde Local de Bosa afirmó “Estamos garantizando los mejores niveles de prestación de servicios para que todas las niñas, adolescentes y mujeres tengan un acompañamiento en prevención de embarazo temprano y así mismo, todas las familias puedan tener una asesoría completa cuando se acerquen al SuperCADE”.

Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, afirmó “Estamos en el SuperCADE Bosa presentando nuestra transformación del modelo de CADES, CADES Convocación. Es una idea que tenemos para que los CADES sean mucho más pertinentes con las necesidades de los vecinos, del entorno, que podamos traer oferta también del distrito, de la nación, de privados y de diferentes entidades que nos aporten a darle este valor agregado, este valor público, a la localidad”.

Con esta apuesta integral, la Alcaldía Local de Bosa y el Gobierno Distrital reafirman su compromiso con la construcción de entornos protectores, equitativos y accesibles para la ciudadanía, priorizando a las juventudes y familias de la localidad. La transformación del SuperCADE, sumada a la apertura de nuevos servicios sociales, marca un paso clave hacia una atención más humana, cercana y efectiva.

Con el SuperCADE con Vocación y la articulación institucional, se trabaja para resolver los desafíos sociales de Bosa en beneficio de la comunidad.

Te puede interesar: Conoce las marchas y manifestaciones en Bogotá del 1 al 4 de julio de 2025

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Bosa http://www.bosa.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.