Este martes, la mesa directiva del Concejo de Bogotá, los presidentes de las comisiones permanentes, y los voceros y voceras de todas las bancadas políticas, junto con el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, el secretario General, Miguel Silva, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, sostuvieron un encuentro para dialogar sobre la preocupante situación de violencia política que enfrenta la ciudad.
Si te interesa leer: Conoce la labor de los defensores del espacio público en Bogotá
A través de un espacio de diálogo franco y constructivo, se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un entorno político basado en el respeto por la diferencia, el rechazo categórico a toda forma de violencia y la defensa de la democracia como base de la convivencia ciudadana.
Durante la jornada se abordaron temas de especial relevancia para la ciudad y el país, entre ellos:
- La preocupación por el incremento de la violencia política tanto en Bogotá como en Colombia.
- La necesidad de fortalecer los canales de diálogo, promover la unidad entre sectores y respetar la pluralidad de ideas.
- El llamado a todos los actores políticos a mantener la unidad en medio de las diferencias propias de la democracia.
- La solicitud de las y los concejales para que sus esquemas de seguridad, así como la infraestructura del Concejo, sean reforzados por el Gobierno Nacional con el objetivo de garantizar el libre y seguro ejercicio de la representación política.
- La garantía de unas elecciones libres, seguras y con condiciones equitativas para todas las organizaciones políticas en la ciudad.
Desde el Concejo de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá se envió un mensaje de solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su familia y la bancada del Centro Democrático, frente a los recientes hechos de violencia.
"Rechazamos conjuntamente y categóricamente cualquier forma de violencia o intimidación y expresamos nuestro respaldo a todas las fuerzas políticas, sin excepción", señalaron en un pronunciamiento conjunto.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), en la red social X, con el comunicado completo:
Pronunciamiento conjunto del Concejo de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá pic.twitter.com/eOwVDoOWhv
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) June 12, 2025
Como resultado del diálogo, se suscribió un acuerdo para desescalar el tono del debate político, promover el respeto entre los distintos sectores y evitar discursos que puedan derivar en violencia. Asimismo, se acordó trabajar para fortalecer la seguridad de los concejales y la infraestructura del Concejo de Bogotá, y se reiteró que el llamado al respeto no implica eliminar el debate ni las discrepancias propias de la democracia. Por el contrario, se reconoce que las diferencias políticas continuarán existiendo y siendo expresadas con firmeza, pero siempre dentro del marco del respeto, el argumento y las ideas, evitando los ataques personales y los discursos que puedan escalar hacia la violencia.
No te vayas sin leer: Avanza la recuperación del espacio público en San Victorino en centro de Bogotá
"Desde Bogotá, hacemos un llamado a todo el país: es hora de bajar el tono, detener los discursos de odio y reafirmar el compromiso colectivo con una política basada en el respeto, en la vida y en la democracia", concluyeron.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.