Sector Gobierno expone apuestas en Plan de Desarrollo: Bogotá Camina Segura

Sector Gobierno expone apuestas en Plan de Desarrollo: Bogotá Camina SeguraFoto: Alcaldía de Bogotá
Estas propuestas permitirán el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el ámbito distrital y local.
Publicado:
24
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, da a conocer ante el Concejo de Bogotá las propuestas con las que el sector gobierno busca seguir liderando la convivencia pacífica, el ejercicio de la ciudadanía, la promoción de la organización y de la participación ciudadana para la garantía del goce efectivo de los derechos humanos y constitucionales. Además del fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el ámbito distrital y local.

“Buscamos consolidar un documento claro, cercano a la ciudadanía, que respete los acuerdos y que ponga a Bogotá en el centro”, afirmó, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

Algunas de las apuestas son:

1. Diálogo social y Convivencia para la protección y prevención de DDHH

  • Fortalecimiento de capacidades para el Diálogo Social, en torno a situaciones de convivencia y conflictividad en Bogotá.
  • Fortalecimiento de procesos y acciones enfocados a la cultura ciudadana, la convivencia y la prevención de violencias en el fútbol.
  • Promoción de cambios comportamentales, que permitan mejorar como ciudad.
  • Construcción de ambientes pacíficos y favorables, desde el trabajo con las organizaciones de fútbol, que permita la mejora tanto en los estadios como los barrios de la ciudad, donde a veces los desafíos son más complejos.
  • Garantizar el compromiso con las políticas públicas que promueven derechos humanos, y construyan una ciudad donde todas y todos se sientan incluidos.
  • Trabajar por una ciudad en donde todas y todos podamos vivir sin miedo a la discriminación o el abuso.

2. Atención a población étnica

  • Implementar acciones con enfoque diferencial étnico que permitan, además, combatir el racismo y la discriminación con un enfoque de género transversal.
  • Compromiso con la construcción de una ciudad en donde la diversidad sea celebrada y todos los grupos étnicos se sientan incluidos y respetados.

3. Mejoramiento y recuperación del Espacio Público

  • Intervención de zonas específicas en coordinación con otras entidades, como zonas de aglomeración, bajo puentes, zonas de bienestar como baños y sitios públicos en todas las localidades.
  • Apuesta a que, como ciudad, nos apropiemos de los espacios públicos en todas las localidades.
  • Revolucionar el manejo del espacio público de manera innovadora y creativa, en articulación con los territorios.

4. Participación ciudadana, incidente y colaborativa

  • Implementar y fortalecer acciones de participación ciudadana que contribuyan a la construcción de tejido social, así como al aporte de toma de decisiones en materia de política pública.
  • Trabajar en una ciudad en donde se garantiza la libertad de culto y conciencia, en Bogotá se puede creer.
  • Fortalecimiento de la participación de las juventudes, ellos y ellas serán actores clave en la construcción de una Bogotá que camine segura.

5. Fortalecimiento institucional de las localidades

  • Implementar componentes para el fortalecimiento institucional en las 20 localidades, para el desarrollo local, desde enfoques diferenciales de género y étnicos.
  • Fortalecimiento de la gobernanza territorial con las alcaldías locales de lo cotidiano, para mejor la calidad de vida de las personas y su cotidianidad en los barrios de Bogotá.
  • Devolver la confianza a la ciudadanía, es prioridad para nuestra administración.
  • La transparencia será un legado que le dejaremos a Bogotá, las alcaldías locales serán garantes de este proceso.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, reitera, “el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', busca construir una ciudad con un gobierno que atienda y garantice los derechos de las personas, que genere confianza y accesibilidad en todo el territorio.