¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa seguimos embelleciendo nuestros espacios públicos! La Quebrada La Pichosa, en el suroriente de Bogotá, tiene una nueva cara. Gracias al trabajo conjunto, cerca de 60 personas de los barrios aledaños a esta quebrada, se desarrolló una jornada una embellecimiento y recuperación, en la que se recuperaron aproximadamente 2.000 metros cúbicos de la zona de ronda de protección de la quebrada.
Te puede interesar: Trabajo sí hay Bogotá: accede a 423 vacantes sin experiencia hasta el 25 de mayo
Durante la jornada de embellecimiento y recuperación liderada por la Alcaldía Local de San Cristóbal se extrajeron residuos como escombros, plásticos, llantas, botellas, colchones, sofás y muebles, logrando retirar cerca de 20 metros cúbicos de desechos, equivalentes a dos volquetas.
Como parte del proceso de restauración, se realizó también la siembra de 20 árboles nativos para fortalecer la reforestación de la zona y proteger esta importante fuente hídrica del territorio.
"Estamos comprometidos con el medio ambiente. Esta es una de las acciones que queremos realizar en el territorio: la recuperación de la quebrada. Además, apoyar la unión de la comunidad que se ha unido para preservar y cuidar la quebrada", afirmó Carlos Hernando Macías, alcalde Local de San Cristóbal.
No te vayas sin leer: Declara y paga ReteICA segundo bimestre 2025: plazo hasta viernes 23 de mayo
Desde la Alcaldía Local de San Cristóbal agradecen a la ciudadanía por ser parte de esta jornada que fortalece el sentido de pertenencia, promueve el cuidado del ambiente y refuerza el compromiso ciudadano con el entorno.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de San Cristóbal https://www.sancristobal.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.