Bogotá cero tolerancia a la tenencia irresponsable de mascotas: 1.053 sanciones

Si tienes un animal de compañía te invitamos a ver el siguiente video para garantizar una adecuada tenencia de mascotas y conservar una sana convivencia.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
11•Jun•2024

En lo corrido del año 2023, en Bogotá, se presentaron 1.053 comparendos por comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia inadecuada de animales de compañía. Es nuestro deber asegurarnos de la buena convivencia en la ciudad con otros animales y personas.

(Si te interesa leer: ¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Bogotá? Aquí te explicamos)

Es por esto, que si tienes un animal de compañía debes saber lo siguiente para garantizar una adecuada tenencia:

Los animales de compañía pueden aprender a hacer sus necesidades fisiológicas donde les enseñes, preferiblemente en zonas verdes, no en las puertas de las viviendas, ni en vehículos, ni sobre las personas. Debemos asumir nuestra responsabilidad y siempre recoger las heces de nuestro perro.

Existen algunas razas de manejo especial, como aquellos caninos que han tenido episodios de agresiones a personas o que hayan causado la muerte a otros perros, así como caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.

A continuación, el post de la Secretaría de Gobierno, en la red social X, sobre los comparendos emitidos en 2023 por tenencia irresponsable de mascotas.

Razas identificadas como de manejo especial

Las razas identificadas como de manejo especial son: american staffordshire terrier, bullmastiff y dóberman; dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro y mastín napolitano; bull terrier, pit bull terrier y american pit bull terrier; de presa canario, rottweiler, staffordshire terrier y tosa japonés.

En caso de ser el tenedor de un perro de alguna de estas razas, deberás solicitar su registro en el censo de ejemplares caninos de manejo especial, a través de una carta dirigida al área de Gestión Policiva Jurídica de la alcaldía de tu localidad.

Así mismo, aportar fotocopia de su cédula de ciudadanía, carné de vacunación del can y dos fotografías suyas y del perro en tamaño 3×4; y suministrar el certificado de sanidad vigente, el cual es expedido por las subredes de la Secretaría Distrital de Salud.

(No te vayas sin leer:  Cinco personas capturadas por hurtar cableado de fibra óptica en Engativá

De igual forma, el tenedor del ejemplar canino deberá presentar una póliza de responsabilidad civil extracontractual con la entidad aseguradora de su preferencia, con la cual se busca cubrir la indemnización correspondiente a los perjuicios que pueda ocasionar su mascota a personas, bienes, o demás animales; en este aspecto, cabe resaltar que el propietario que no adquiera esta póliza deberá asumir los gastos ocasionados por su perro, además de las sanciones previstas en la ley. 

Para mayor información, ingresa al enlace http://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otras-consultas/registro-ejemplares-caninos-manejo, o consulta en la alcaldía de tu localidad; también puedes dirigirte a los supercade Manitas, Suba, CAD, Bosa y Engativá, o llamando a la línea 195.