Participa en los presupuestos participativos de tu localidad ¡Te contamos cómo!

Presupuestos participativos en Bogotá: participa en tu localidad Imagen: Secretaría de Gobierno
Solo necesitas ser mayor de 14 años, tener tu documento de identidad a la mano y definir una localidad de interés.
Publicado:
19
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Del 1 al 20 de julio de 2024, la ciudadanía mayor de 14 años, residente en las 20 localidades, tendrá la oportunidad de participar en la distribución de los presupuestos de las alcaldías locales y elegir los conceptos de gasto que consideren necesarios para mejorar sus localidades.

(Si te interesa leer: Así puedes obtener tu certificado de residencia de forma rápida y gratis

Durante este período, los y las ciudadanas podrán escoger entre más de 30 conceptos de gasto, cuidadosamente agrupados en cinco objetivos estratégicos que reflejan las necesidades prioritarias de la ciudad en áreas como seguridad, bienestar, infraestructura, desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. Estos objetivos estratégicos han sido definidos a partir de un proceso de consulta y diagnóstico, asegurando que representan las verdaderas necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.

La distribución de presupuestos es una oportunidad única para que cada habitante de Bogotá incida directamente en el desarrollo de sus comunidades. Al elegir los conceptos de gasto, los ciudadanos estarán priorizando inversiones y participando en la construcción de su localidad.

Esta estrategia permitirá aumentar los niveles de participación e incidencia ciudadana, además de fortalecer el sentido de comunidad y responsabilidad compartida en la construcción de una Bogotá más equitativa y sostenible.

(No te vayas sin leer: IDPAC abrió inscripciones para cursos gratis y certificables en Derechos Humanos

Para más información sobre los puntos de votación y los conceptos de gasto, visita nuestra página web aquí (disponible a partir del 1 de julio) o acércate a tu Alcaldía Local.

En el siguiente post de la Secretaría de Gobierno, en la red social X, más información sobre cómo participar en los presupuestos participativos de tu localidad.