¡Video! Así avanza el Acueducto con los trabajos de cuidado del Río Bogotá

La EAAB trabaja permanentemente en la descontaminación del Río Bogotá, una tarea que debe ser prioridad para las y los colombianos.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Angie Ruíz Rojas

¡Este 12 de mayo conmemoramos al Río Bogotá y su importancia para Colombia! Desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) se trabaja a diario por la recuperación del Río Bogotá avanzando sin pausa en el proyecto ambiental más importante del país, la construcción de la PTAR canoas, que será la segunda más grande de Latinoamérica.

Te puede interesar: Participa durante mayo en las actividades para celebrar el Día del Río Bogotá 

"El proyecto ya cuenta con cuatro firmas interesadas precalificadas, el convenio firmado con la carpa para el financiamiento y esperamos en este segundo semestre del año iniciar con la etapa de selección de ofertas para comenzar su ejecución en el 2026. Ya avanzamos en el 91 % de la construcción de la estación elevadora de aguas residuales Canoas, una estructura que elevará las aguas residuales que vienen de las cuencas de los ríos Fucha, Tunjuelo a la futura PTAR", afirma la gerente general de la EAAB, Natasha Avendaño. 

En este trabajo diario, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá viene operando la PTAR Salitre con indicadores de cumplimiento de los objetivos establecidos en la licencia ambiental de saneamiento del Río Bogotá. En el primer trimestre del año logramos evitar que llegaran al río más de 670 m³ de residuos gracias al mantenimiento de los humedales.

Durante el primer trimestre del año 2025 se desarrollaron varias acciones que ayudaron a la protección del río en las que se destacan:

  • Retirar cerca de 670 metros cúbicos de residuos de diferentes tipos de los humedales, evitando que lleguen al río.

  • La operación de la PTAR El Salitre Ampliada y Optimizada se adelanta manteniendo un caudal medio de tratamiento de 5.91 m³/s. y el cumplimiento de los objetivos establecidos en la licencia ambiental de saneamiento del Río Bogotá.

  • Campañas y mensajes pedagógicos que buscan hacer conciencia sobre el correcto uso de los sistemas de alcantarillado como “El Sumidero no es Basurero”, o “Cada uno por su lado, como el agua y el aceite”, y que “Que el amor no contamine

Consulta antes de irte: Habitantes de Kennedy: 16 de mayo llega la ‘Feria A Tu Servicio’ a su localidad 

Asimismo, entre 2016 y 2024, la empresa avanzó en la eliminación de más de 11,000 conexiones cerradas, reduciendo considerablemente la carga contaminante que potencialmente podía llegar al río. Esta y muchas más acciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se suman en el cuidado del río y en el compromiso institucional de cuidar el agua para cuidar de ti. 

Te compartimos un post del Acueducto de Bogotá relacionado con el Río Bogotá: 

Ingresa aquí y conoce todos los detalles de la PTAR Canoas. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá https://www.acueducto.com.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.