📹 Caja de Vivienda llegó a C. Bolívar a transformar fachadas y otros espacios

Esta jornada de transformación no solo dejó muros coloridos, sino un mensaje poderoso en la comunidad de este sector de la ciudad.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Angie Ruíz Rojas

La Dirección de Mejoramiento de Vivienda de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) llegó al barrio Puerta al Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar, para transformar fachadas y otros espacios de este barrio. 

Te puede interesar: Secretaría de Movilidad refuerza su atención en 11 puntos ¡Ubicaciones aquí!

Desde temprano, vecinos de esta zona de Bogotá se reunieron para mejorar y embellecer su barrio. Cecilia Díaz, habitante de la localidad, contó cómo se habían unido por primera vez en mucho tiempo para pintar juntos las fachadas de sus casas: “De verdad que quedaron muy bonitas, muy agradecidos, esperamos que esto siga más a menudo”. 

Para José Moreno, uno de los líderes comunitarios, el proyecto fue una chispa de transformación. “Transformó bastante, estamos diciendo casi un 100 %, porque pues es muy diferente una casa sin pintar, a estar pintada… le da vida a esta casa y un mejor vivir para las personas que viven en ellas”, explicó, resaltando cómo la legalización del barrio ahora se acompaña de dignificación.

Todo empezó con una llamada entre vecinos, con la iniciativa de líderes que no se resignaron al abandono histórico del sector. Reunidos, eligieron las casas más necesitadas; con voluntad propia y el apoyo de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), pintaron siete fachadas. Fue, según cuentan, un día “muy agradable” cargado de energía positiva y sueños compartidos de ver muchas más viviendas embellecidas.

Esta jornada de transformación no solo dejó muros coloridos, sino un mensaje poderoso: cuando las instituciones y las comunidades se unen, el cambio es real y visible. El sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y la esperanza se pintaron en cada pared, demostrando que sí es posible reescribir la historia de los barrios desde las manos de su propia gente.

Consulta antes de irte: Distrito refuerza operativos para recuperar el espacio público en zonas críticas 

La experiencia vivida en Puerta al Paraíso es una prueba de que las transformaciones más profundas no siempre requieren grandes obras, sino pequeñas acciones con sentido humano. Pintar una fachada puede parecer un gesto sencillo, pero cuando se hace en comunidad, con apoyo institucional y con el corazón, se convierte en un acto de dignificación y esperanza. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Caja de la Vivienda Popular https://cvp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.