En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa celebramos el Día del Padre resaltando la entrega de papás como Sergio Daniel Beleño Barón, que a sus 35 años cuida de su familia, y promueve la limpieza y el cuidado de las calles de la capital.
Te puede interesar: Agéndate con la programación cultural y artística del Festival por la Igualdad
Sergio es uno de los miles de colaboradores que, como operario de aseo, trabaja incansablemente por mantener limpia la ciudad. Con una trayectoria de diez años como operario en la empresa Ciudad Limpia, ha contribuido de manera constante a garantizar un entorno más agradable para quienes viven y transitan por la capital.
La jornada diaria de Sergio comienza muy temprano, sale de su casa sobre las 4:30 a. m. a cumplir sus labores como operario de aseo en la localidad de Kennedy, en la que se encarga de múltiples tareas como barrer bordillo, desempapelar los separadores, desencanecar y más acciones que aportan al bienestar de la comunidad.
"Me levanto a las cuatro de la mañana y estoy saliendo de mi casa sobre las cuatro y media. Llego a trabajar en la zona de Kennedy por las Américas con Boyacá a cumplir mi labor que es barrer bordillo, desempapelar los separadores y desencanecar", comenta Sergio Daniel Beleño Barón.
Su trabajo diario no solo es en las calles de la ciudad, pues ser padre es una de las labores que más disfruta al poder compartir con sus hijas de 12 y 5 años de edad, con las que vive junto a su esposa en Bosa, una localidad en la que ha cultivado sus grandes sueños y los de su familia.
"Lo mejor de ser padre es que puedo compartir con mis hijas y tenerlas a mi lado. Cuando llego a la casa después de trabajar, reposo un ratito para almorzar y después salgo a recoger a mi hijas al colegio, esto es algo que disfrutamos juntos", afirma Sergio.
Sergio cree firmemente que, con la colaboración de todos, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa puede transformarse en un lugar aún mejor. Por eso, hace un llamado a la ciudadanía a cuidar de nuestro entorno: no sacar la basura en días no autorizados y evitar arrojar residuos en el espacio público.
En Bogotá continuamos uniendo esfuerzos para embellecer y cuidar la ciudad. Es por esto, que se avanza en el desarrollo de acciones destinadas a mejorar el espacio público y mantener limpia la capital. Tu ayuda es fundamental, ¡No arrojes basuras, ni abandones llantas, muebles y otros elementos en el espacio público!
Conoce en el siguiente post de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) los Ecopuntos ubicados en Bogotá, en los que puedes llevar residuos de construcción, demolición y voluminosos:
¿Sabes qué hacer con tus residuos de construcción y demolición y/o voluminosos?
— Uaesp (@Uaesp) June 3, 2025
En los Ecopuntos puedes llevar gratuitamente escombros, muebles, madera, tejas plásticas y colchones.
Consulta el Ecopunto más cercano aquí en 👉 https://t.co/PoOnuDbEpypic.twitter.com/TnmyKjpMBL
Consulta antes de irte: Celebra el Día del Padre recorriendo en bici un tramo del Camino Santa Ana
Acciones que puedo realizar para ayudar a la limpieza de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa:
1. Si te encuentras en la calle una servilleta, un papel o cualquier otro residuo puedes levantarlo y llevarlo contigo hasta la caneca más cercana.
2. No te vayas del parque hasta encontrar y levantar las heces de tu mascota.
3. Apaga el cigarrillo y cárgalo hasta encontrar una caneca o cesta, en la que puedas arrojarlo.
4. Guarda el papelito del dulce o golosina en tu bolsillo y no lo botes por ningún motivo a la calle. Con esto no solo ayudas a mantener las calles limpias, si no que evitas taponamientos de redes de alcantarillado durante las épocas de lluvias.
5. El chicle lo puedes guardar en tu bolso o billetera envuelto en una servilleta para luego arrojarlo en la caneca o cesta.
6. Separa correctamente los residuos desde tu hogar.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP https://www.uaesp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.