La gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, y Alexander Serrano, experto del Banco Mundial, presentaron durante la versión 27 del Congreso de Andesco, la Estrategia de Seguridad Hídrica de Bogotá, que evitará situaciones como las vividas en el 2024 producto del año más seco en el Sistema Chingaza.
Te puede interesar: ¿Qué es la Ruta RenoBo y qué servicios ofrece en Bogotá? Aquí te contamos
Durante su intervención, la gerente general explicó las seis líneas de acción que buscan mantener preparada la ciudad ante cualquier situación que afecte el abastecimiento de agua y entregó detalles sobre las acciones emprendidas como la modelación de alternativas de abastecimiento, la evaluación del potencial de agua subterránea, el reúso de agua residual tratada, entre otras.
Natasha Avendaño explicó los avances en materia de reúso de agua residual tratada con un proyecto piloto que se adelanta en la PTAR Salitre, donde ya es posible utilizar 24 mil metros cúbicos mensuales en labores relacionadas con la elaboración de concreto para construcción, reduciendo presión al sistema de abastecimiento.
A continuación te compartimos un post de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) sobre la participación de la empresa en el #CongresoAndesco2025:
💧 En el #CongresoAndesco2025 nuestra gerente, Natasha Avendaño y Alexander Serrano, experto del @bancomundial, presentaron la Estrategia de Seguridad Hídrica de Bogotá, que evitará situaciones como las vividas en el 2024, producto del año más seco en el Sistema Chingaza. pic.twitter.com/Fz8geWSCq4
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) June 26, 2025
Así mismo, la gerente hizo un llamado a las autoridades ambientales a regular este posible uso para darle viabilidad a proyectos que puedan utilizar esta agua en procesos con fines industriales.
Consulta antes de irte: Accede desde casa a servicios y trámites del Distrito en el portal Bogotá
Por su parte, Alexander Serrano destacó cómo servirá este ejercicio para que otras ciudades puedan estar preparadas ante los retos que la situación climática y otras causas puedan afectar el suministro de agua potable para sus poblaciones.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá https://www.acueducto.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.