Nuevo esquema de aseo, clave en reunión entre el alcalde Galán y Superservicios

Nuevo esquema de aseo, clave en reunión entre el alcalde Galán y Superservicios Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y Dagoberto Quiroga Collazos, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios.
Publicado:
20
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina 

Este lunes, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió con el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, con el propósito de revisar una serie de acciones del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” 2024-2027 que permitan avanzar en la apuesta por poner en marcha un nuevo esquema de aseo en Bogotá.

(También puedes leer: Distrito entregó mega obra El Camino y estrategia inclusión habitantes de calle)

“Fue una reunión muy positiva y productiva para hablar de los retos que tenemos como ciudad”, expresó el Acalde al término del encuentro, quien, además, manifestó su firme compromiso por trabajar en objetivos concretos que garanticen con calidad los servicios públicos, así como también, en un esquema de residuos “más acorde con las exigencias que tiene el mundo por cuenta del cambio climático”.

Galán, comentó que uno de sus grandes desafíos es avanzar en la apuesta que tiene Bogotá de lograr un esquema de aseo que cumpla con las expectativas de la ciudad: “Es fundamental que este nuevo modelo sea moderno, pase de ser lineal a circular, responda a las exigencias del mundo actual por el cambio climático y garantice, en todo momento, los derechos de los recicladores”.

Igualmente, el mandatario de los bogotanos, resaltó la importancia de concretar acciones en pro del reciclaje, como una herramienta de transformación que contribuya con el cuidado del ambiente y con la preservación de los recursos naturales.

A continuación un post del alcalde Carlos Fernando Galán, en su cuenta en la red social X, con conclusiones del encuentro con la SuperServicios:

“Trabajamos en cómo garantizar los derechos de los recicladores, cómo garantizar que la información que se recibe tanto en la Superintendencia como en el Distrito es correcta, y de esa forma se puedan tomar decisiones acordes a la norma”, señaló el Alcalde.

(Te invitamos leer: ¿Sin trabajo? Talento Capital ofrece 916 vacantes laborales del 20 al 26 de mayo)

Por su parte, Dagoberto Quiroga Collazos, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios resaltó la coordinación interinstitucional en aras de ejercer un papel de inspección, vigilancia y control que propenda por una prestación de servicios con calidad, eficiencia y sostenibilidad para mejorar la vida de la ciudadanía. “Que la vigilancia sirva para armonizar, construir y para aportar en lo que se tenga que mejorar”, comentó.

El funcionario referenció dos puntos claves para las autoridades territoriales en relación con la gestión de la prestación y democratización de los servicios públicos domiciliarios: Uno es el manejo de iniciativas de aprovechamiento y la implementación del programa Basura Cero y el segundo consiste en ordenar el territorio alrededor del agua. “Queremos que a las autoridades territoriales les vaya bien en beneficio de los usuarios que son nuestra prelación”, reiteró el funcionario.