Secretaría de Hacienda confirma veracidad de línea de cobro del Banco Santander

22·MAYO·2025
El sector Hacienda hace un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier inquietud, se contacten con los canales de atención oficiales de la entidad.
Hacienda confirma veracidad de línea de cobro del Banco SantanderFoto: Secretaría Distrital de Hacienda
Asimismo, se aclara que la mencionada línea telefónica no está desarrollando una presunta modalidad de fraude o suplantación de identidad.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

El pasado 13 de mayo de 2025, en el escenario de la Jornada de Atención Especializada desarrollada por la Secretaría Distrital de Hacienda en el G12, un contribuyente aseguró haber recibido un mensaje de WhatsApp en el que se le requería el pago de una obligación en mora relacionada con su vehículo.

Te puede interesar: ¡Paga sin sanciones! Conoce fechas de pago impuesto predial y vehicular Bogotá

Ante el reporte del contribuyente, la Secretaría Distrital de Hacienda inició la revisión de la línea telefónica +57 321 309 6507, encontrando que la misma carecía de la verificación necesaria para corroborar su legitimidad.

En consecuencia, encontrándonos ad portas de la fecha límite para el pago del impuesto vehicular con descuento, y debido a que anteriormente se han identificado intentos de suplantación con líneas telefónicas operadas por terceros contratados por la Secretaría, que han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes, la SDH, con el único propósito de salvaguardar la información tributaria de los contribuyentes del Distrito Capital, emitió una alerta pública a través de una comunicación inexacta, indicando que este número estaba siendo utilizado de manera fraudulenta para el cobro de impuestos.

Posteriormente, de manera conjunta, los representantes legales de Banco Santander de Negocios Colombia S.A. e Intelcia Colombia S.A.S. manifestaron que realizaron las respectivas validaciones internas e informaron al equipo de comunicaciones de la SDH que la mencionada línea telefónica estaba asociada a una gestión de cobranza válida y legítima desplegada por Intelcia en representación del Banco Santander y que, aparentemente, años atrás estaba relacionada con la Secretaría Distrital de Hacienda, lo que pudo producir la confusión.

De conformidad con lo anterior, y con el fin de proporcionar una información imparcial y veraz al público, la Secretaría Distrital de Hacienda rectifica la información emitida el pasado 13 de mayo de 2025 y aclara que, realizada la debida corroboración, se confirmó que la línea telefónica +57 321 309 6507 asociada a Intelcia-Santander, Banco Santander de Negocios Colombia S.A. e Intelcia Colombia S.A.S., no se trata de un número falso o fraudulento y corresponde a un medio legítimo utilizado por las mencionadas empresas para la gestión de cobro de obligaciones financieras.

Asimismo, se aclara que la mencionada línea telefónica no está desarrollando una presunta modalidad de fraude o suplantación de identidad, por lo que no representa ningún riesgo para la seguridad informática de los contribuyentes de la ciudad capital.

No te vayas sin leer: Tras lluvias, CAR declaró alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá

En virtud de lo anterior, la Secretaría Distrital de Hacienda comunica:

  • Ofrece disculpas a Intelcia-Santander, Banco Santander de Negocios S.A. e Intelcia Colombia S.A.S. por la confusión generada en este reporte.
  • Reitera que esta línea es usada en la actualidad por estas dos entidades para sus gestiones de cobranza.
  • Aclara a los medios de comunicación esta información, señalando que no hubo intentos de fraude con esta línea.
  • Confirma que cualquier publicación que se efectuó sobre la línea +57 321 309 6507, y en las cuales se mencionó a Intelcia y al Banco, fue retirada de todo medio de información y/o canal de esta Secretaría.
  • Informó a los otros medios de comunicación que difundieron la noticia de esta situación y solicitó la rectificación en los términos acá expresados.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Hacienda https://www.haciendabogota.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.