Bogotá Sin Hambre 2.0 se refuerza con 12 nuevos comedores comunitarios

5·MAYO·2025
Los nuevos comedores entran en servicio en ocho localidades: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme.
Bogotá abre 12 nuevos comedores comunitarios durante mayo de 2025Foto: Alcaldía de Bogotá - Fredy Gómez.
Gracias a la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, la ciudad pasa de 117 a 129 comedores. Además, habrá 36 adicionales, para completar 50 nuevos espacios durante la Administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: John Fredy Cortés y Sergio Grandas Medina

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, se amplían los servicios de alimentación para la población más vulnerable con nuevos comedores comunitarios! El Distrito pone en funcionamiento 12 nuevos comedores comunitarios durante el mes de mayo de 2025, con el objetivo de beneficiar a más personas vulnerables en ocho localidades: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme en Bogotá.

Te invitamos consultar: ¿Buscas una beca para educación superior? Llega Jóvenes a la E-3 ¡Participa!

El anuncio fue realizado este lunes 5 de mayo de 2025, por el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo y la secretaria de Educación del Distrito, Isabel Segovia, desde el comedor San Blas en la localidad de San Cristóbal.

“Con la entrada en operación en este mes de mayo de 12 comedores comunitarios adicionales se da un paso muy importante con el fortalecimiento más grande que se le ha hecho a la política de comedores comunitarios desde que se inició en el gobierno del alcalde Lucho Garzón en 2004. Este esfuerzo hace parte de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0 que es un impulso muy importante que le hemos dado en esta administración a la política de lucha contra el hambre en la ciudad”, explicó el Alcalde Galán.

Con la apertura de estos nuevos comedores comunitarios, Bogotá pasa de tener 117 a 129 unidades operativas en el marco de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, incluida en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', y ya acumula 15 comedores nuevos en esta administración, avanzando en la meta de 50 comedores comunitarios nuevos al final del cuatrienio para un total de 165 comedores.

El secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo explicó que “con los doce comedores nuevos fortalecemos la estrategia de Bogotá Sin Hambre 2.0, una estrategia inteligente y multicanal que incluye comedores comunitarios, comedores escolares, transferencias monetarias, bonos y canastas. Todos estos canales interactúan para llegar a los hogares pobres y vulnerables, en el caso de comedores hemos mejorado la focalización para llegar donde hay más población con alta inseguridad alimentaria".

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), realizará una inversión superior a los $ 100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios durante el año 2025. Al finalizar este año, Bogotá habrá beneficiado a 59 mil personas en comedores comunitarios. Los nuevos comedores se ubican en las zonas de mayor prevalencia de inseguridad alimentaria, el compromiso es llegar con alimentación a quienes más lo necesitan.

No te vayas sin conocer: Lanzamiento Olimpiadas STEM 2025 de la Secretaría de Educación de Bogotá

A su turno la secretaria de Educación del Distrito, Isabel Segovia indicó que “cuando no tenemos días de clases, por temas escolares o por temas exógenos al tema de la escolaridad, lo que estamos haciendo por primera vez es llevar la alimentación escolar a los colegios, esto es un trabajo que hemos hecho mancomunadamente con los rectores de los colegios, para que los niños que puedan acercarse al colegio, y sobre todo que tengan la necesidad, porque estamos haciendo una priorización, puedan recibir su alimentación, incluso cuando no hay clases, esto nunca se había hecho antes”.

En el marco de la apuesta Bogotá Sin Hambre 2.0, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) también ha ampliado su red de comedores escolares, y durante la administración actual ya ha aperturado 15 comedores escolares nuevos, llegando a 227 comedores escolares para la alimentación de los estudiantes del Distrito. En el 2025 se abrirán 10 comedores escolares adicionales, llegando a 237.

Es así como desde Secretaría de Educación del Distrito (SED) se trabaja en garantizar una Bogotá Sin Hambre 2.0 en los colegios oficiales de la ciudad llegando a 866.000 raciones diarias de comida para todas las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, acompañando con alimentación a los estudiantes del sector oficial en las Pruebas Saber y a finales de este mes de mayo, se va a llegar a 2.000 raciones de comida caliente para la jornada nocturna, beneficiando a estudiantes jóvenes y adultos.

Conoce en la siguiente transmisión en video de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de Youtube, detalles de la apertura de nuevos comedores comunitarios: