Distrito fortalece el mecanismo de atención ‘Una llamada de vida’

9·MAYO·2025
Atención las 24 horas del día, los siete días de la semana se activará para el fin de semana del Día de la Madre y será permanente.
Distrito fortalece el mecanismo de atención Una llamada de vida Foto: Integración Social
Esta nueva apuesta permitirá mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo inminente, asegurando que ninguna víctima quede desprotegida en ningún momento.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar. En el marco del Día de la Madre, una fecha especial y una de las celebraciones más importantes y emotivas en la que se exalta el cuidado, amor, dedicación y el papel que desempeñan las madres en la vida familiar y en la sociedad; la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) fortalece el mecanismo de atención no presencial: ‘Una llamada de vida’.

Lee también: Distrito acompaña a niños y niñas Emberá que están en el Parque Nacional

A través de ‘Una llamada de vida’, que desde ahora brindará atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, para responder de forma inmediata, activar rutas y brindar orientación a quienes requieran el servicio de Comisarías de Familia en la ciudad, Integración Social reafirma su compromiso con la protección y cuidado de las personas más vulnerables y el fortalecimiento de entornos seguros en los hogares

Este canal no presencial ha sido un pilar fundamental en la atención de quienes son víctimas o están en riesgo de violencia en el contexto familiar, y por ello se amplia su capacidad de respuesta y atención garantizando su funcionamiento permanente desde este fin de semana.

Este fortalecimiento busca mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo inminente, asegurando que ninguna víctima quede desprotegida en ningún horario ni ubicación, incluso si no puede desplazarse personalmente a las Comisarías habilitadas.

Además, la ciudad cuenta con dos comisarías de familia permanente en las localidades de mártires (CAF) y Engativá, que estarán disponibles durante todo el fin de semana y mantiene en funcionamiento una amplia red de atención a través de las 38 Comisarías de Familia, con más de 600 profesionales disponibles, incluyendo sedes con atención 24 horas, diurnas, semipermanentes, móviles y rurales, que garantizan cobertura en todo el territorio.

Te puede interesar: De Corferias a las Casas de la Sabiduría: personas mayores disfrutan de la FILBo

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.