Cerca de 11.000 personas trabajan esta semana en obras que se realizan en Bogotá

Bogotá: Personas que trabajan en obras de infraestructura y malla vial Foto: IDU.
Las jornadas nocturnas han permitido avanzar de manera importante en la ejecución de las obras.
Publicado:
25
Oct
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Esta semana ingresarán alrededor de 48 nuevos trabajadores a las principales obras de conservación de la malla vial e infraestructura de transporte, con los cuales se completa un total de 650 nuevos empleos directos generados este mes en las principales obras a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).  

Según el reporte de los contratistas, a medida que avanzan las obras se requiere un mayor número de personas para laborar tanto en las jornadas diurnas como en las nocturnas, razón por la cual hacen un llamado a los interesados a que lleven sus hojas de vida a los puntos IDU para que puedan acceder a estas oportunidades de trabajo.  

Un aspecto a destacar es que en casi todas las localidades se están recibiendo hojas de vida para vincular mano de obra no calificada. Las personas ingresan con todas las prestaciones de ley y tienen la posibilidad de escalar posiciones. 

“Tenemos casos de personas que han ingresado como auxiliares y hoy son ingenieros graduados, que ocupan cargos de coordinación”, comentó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.  

Según destacó, para esta semana hay 10.966 trabajadores en las principales obras de construcción de infraestructura y mantenimiento de la malla vial. 

De este total, 1.446 están programadas para las actividades que se realizan entre las 10 de la noche y las 4:30 de la mañana y 9.520 están en la jornada diurna.  

(También te puede interesar: Sigue esta guía para consultar las obras que se están ejecutando en tu barrio)

Es importante recordar que, dentro de las jornadas laborales, tanto diurnas como nocturnas, las personas tienen tiempos de descanso para tomar los refrigerios, almorzar y hacer pausas activas, siguiendo las recomendaciones y protocolos de seguridad y salud en el trabajo. 

Actividad en las obras  

En la avenida 68 trabajarán esta semana 3.277 personas, de las cuales 376 están en la jornada de la noche.  El número incrementó en 121 trabajadores, frente a los 255 que estuvieron la semana pasada en actividades nocturnas. Cabe destacar que en ocho de los nueve tramos que componen esta obra hay actividades nocturnas esta semana. 

La avenida ciudad de Cali contará esta semana con 955 trabajadores, de los cuales 20 estarán durante la noche en el tramo que va desde la avenida Villavicencio hasta la avenida Manuel Cepeda Vargas.  

En el Patio La Reforma estarán 476 personas, once de ellas se mantienen en la jornada de la noche y en la Extensión Caracas 470, de las cuales 37 están programadas para la jornada nocturna (7 más que la semana anterior).  

En la avenida Guayacanes estarán 338 personas en el tramo que va desde la avenida Tintal, desde la avenida Manuel Cepeda Vargas hasta la avenida Alsacia, y desde la Alsacia hasta la Ciudad de Cali, de las cuales hay 26 asignadas al turno nocturno. 

Malla vial e infraestructura  

Para el reforzamiento estructural de puentes vehiculares se reportan esta semana 111 personas en la jornada diurna y para trabajos en puentes peatonales 104 personas, de las cuales 75 han sido asignadas para actividades nocturnas.  

En conservación y mantenimiento de la malla vial arterial no troncal trabajarán 395 personas, de las cuales 247 estarán en la noche.  

En malla vial rural estarán activas 236 personas, 19 de ellas en jornada de la noche.  

En espacio público y ciclorrutas 714 personas, de las cuales 198 trabajan en la noche. Así mismo hay actividades diurnas y nocturnas en malla vial intermedia, malla vial arterial troncal, limpieza de las estructuras troncales de TransMilenio y de vallados y piletas.