Con asfalto reciclado se recuperan vías en El Recodo Fontibón de Bogotá

UMV utiliza asfalto reciclado para garantizar el tránsito en El RecodoFoto: UMV.
La UMV está interviniendo cerca de 1.600 m2 de vía utilizando asfalto reciclado.
Publicado:
21
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá continúa con su plan de recuperación de vías con el fin de mejorar el tránsito y la movilidad y para este proceso, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) adelanta acciones concretas para mejorar las condiciones de movilidad en la carrera 123 entre calles 13d y 14. Esta intervención responde a las necesidades urgentes manifestadas por la comunidad de El Recodo en la localidad de Fontibón el pasado 14 de mayo del presente año.

(También te puede interesar: Conoce la sede de producción de mezclas asfálticas de la UMV en Bogotá)

La longitud de la vía abarca 213 metros con un ancho de 7.50 metros, totalizando así un área de 1.598 metros cuadrados intervenidos en asfalto reciclado lo que demuestra el compromiso con el medio ambiente y su enfoque en soluciones sostenibles.

“Le solicitamos al comité del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) un código de emergencias para poder comenzar con las acciones de movilidad temporales en este sector de El Recodo en la localidad de Fontibón. Luego de retirar el lodo y realizar la limpieza de sumideros, estamos utilizando asfalto reciclado y vamos a poner una estructura de más o menos 50cm para garantizar la movilidad de este sector” indicó Álvaro Sandoval, director de la Unidad de Mantenimiento Vial.

La urgencia de esta obra se debe a una emergencia vial derivada de las intensas lluvias que provocaron el bloqueo de la calzada oriental, lo que imposibilitaba el paso de vehículos por esta zona, obligándolos a transitar en contraflujo por la calzada occidental. 

La UMV, en colaboración con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), primero llevó a cabo labores de limpieza y remoción de barro y escombros que obstruían el paso.

Una vez completada la fase de limpieza, equipos de la entidad iniciaron los trabajos de mejoramiento vial para brindar una solución temporal a las necesidades de la comunidad.

Esta iniciativa no solo busca resolver la problemática inmediata, sino también mejorar la calidad de vida de cerca 40 mil habitantes de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) Zona Franca, así como de los trabajadores de la zona industrial del occidente de la capital.

(Te invitamos leer: Así avanza la intervención del intercambiador peatonal Bicentenario en Bogotá

“Muchas gracias UMV por estar con nosotros, por colaborarnos con esta problemática y por hacer este arreglo qué está quedando muy bien, esta vía tiene altos volúmenes de tráfico pesados y necesitaba una intervención”, comentó Janeth Riaño, líder comunal de El Recodo, localidad de Fontibón.

La UMV reafirma su compromiso con la ciudadanía al atender de manera proactiva y rápida las problemáticas de movilidad, promoviendo así un entorno más seguro y accesible para todos los habitantes de Bogotá