Cerca de 650 mil vehículos se movilizarán Bogotá–Girardot en festivos de junio

18·JUN·2025
Luego de terminadas las obras en Semana Santa, se redujeron significativamente los tiempos de desplazamiento entre el peaje de Chusacá y Girardot.
Corredor vial Bogotá Girardot tendrá 650 vehículos en puentes de junioFoto: Vía Sumapaz
Se refuerzan los servicios con más de 100 efectivos de la DITRA, 23 unidades de emergencia y aumento del personal en peajes.

Con el corredor Bogotá – Girardot habilitado tras la finalización de obras de ampliación y modernización, los viajeros ya están disfrutando de recorridos más fluidos y seguros. Los tiempos de desplazamiento entre el peaje de Chusacá y Girardot se han reducido a un promedio de 2 a 2,5 horas, lo que representa una mejora histórica para esta vía que conecta el centro del país con el suroccidente.

Lee también: Horarios y más datos del pico y placa regional del lunes festivo del 23 de junio

Durante los puentes festivos de Corpus Christi y San Pedro y San Pablo, la Concesión Vía Sumapaz ha activado un ambicioso Plan de Movilidad, previendo el tránsito de más de 650 mil vehículos por este corredor. La estrategia incluye el despliegue de 23 unidades de atención de emergencias (62 % más que en temporada baja), más de 100 efectivos de la Dirección de Tránsito y Transporte, y un incremento del 56% en el personal operativo, además de personal de recaudo adicional en los peajes de Chusacá y Chinauta.

"Gracias a la finalización de las obras, hoy tenemos una vía moderna, eficiente y segura que permite una experiencia de viaje mucho más cómoda. Esto nos ha devuelto la esperanza como destino turístico”, destacó María del Pilar Rubio, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Melgar, quien también subrayó que el municipio proyecta un aumento del 100% en la ocupación hotelera durante esta temporada.

Desde el sector empresarial, Efraín Valencia, Presidente Gremios Económicos del Tolima, señaló: “La reapertura total del corredor ha sido determinante para dinamizar el turismo, el comercio y la inversión en toda la región. Hoy, Tolima se posiciona como un destino estratégico para los colombianos donde cerca de 940.000 vehículos ingresaron a su capital, y más de 1,8 millones de pasajeros se han movilizado en el primer semestre del año. Este flujo evidencia cómo el Tolima ha reactivado los sectores clave para su desarrollo".

El plan también contempla carriles exclusivos para pago electrónico, reversibles en Boquerón según flujo vehicular, y medidas especiales de movilidad en coordinación con las autoridades de Bogotá y Soacha, incluyendo la habilitación temporal del carril exclusivo de TransMilenio en Soacha durante los planes Retorno.

Turismo regional, en foco

La Concesión también inició un ciclo de capacitaciones, que incluye 6 jornadas, para cerca de 50 prestadores de servicios turísticos, en alianza con ANATO y COTELCO, con el fin de fortalecer la oferta de la región del Sumapaz como destino competitivo y sostenible. El programa arranca el 9 de julio en Fusagasugá.

Por su parte María Patricia Guzmán Zarate, directora ejecutiva de Cotelco Capítulo Bogotá-Cundinamarca afirmó que: “La alianza con Vía Sumapaz demuestra cómo el sector privado y los gremios del sector turismo trabajan juntos por el desarrollo regional. Vamos a capacitar a los prestadores de servicios turísticos del corredor vial, enfocado en tres áreas clave: legalidad, finanzas y tecnología, para mejorar la experiencia del visitante y fortalecer la economía local. Celebramos que Vía Sumapaz impulse esta iniciativa que beneficiará directamente al turismo en los departamentos que recorre esta importante vía del país”.

Restricciones a carga pesada y Pico y Placa

Para mejorar la movilidad, el Ministerio de Transporte anunció restricciones a vehículos de carga durante los fines de semana festivos y el Pico y Placa Regional en Soacha los lunes festivos 23 y 30 de junio:

Restricciones a vehículos de carga:

  • Viernes 20 de junio: 3:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Viernes 27 de junio: 2:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Sábado 21 de junio: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Sábado 28 de junio: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Domingos 22 y 29 de junio: 2:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Lunes 23 y 30 de junio: 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del martes siguiente

Pico y Placa Regional en Soacha:

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m.: Placas pares
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: Placas impares

Vía Sumapaz invita a los colombianos a recorrer este moderno corredor vial y disfrutar de unas festividades seguras, fluidas y en conexión con los atractivos turísticos del centro del país. 

Te puede interesar: Más de 60 armas incautadas en el centro de Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Vía Sumapaz https://viasumapaz.com/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.