Entraron en operación dos nuevas Zonas de Parqueo Pago en Teusaquillo

Entran en operación las áreas 7 y 8 de Zonas de Parqueo Pago en Bogotá Foto: Terminal de Transporte de Bogotá
Las nuevas áreas incluyen importantes sectores comerciales de la localidad de Teusaquillo.
Publicado:
24
Ago
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

A partir de este 24 de agosto de 2022 inician operación las áreas 7 y 8 de Zona de Parqueo Pago en la localidad de Teusaquillo.

Las nuevas áreas entran en funcionamiento con 500 cupos al servicio de la ciudadanía ubicados en importantes sectores comerciales como Colsubsidio de la 26 y la Universidad Gran Colombia en el Área 7, así como Galerías y Park Way en el Área 8.

“Seguimos extendiendo nuestras Zonas de Parqueo Pago por diferentes localidades de la ciudad. Con los 500 cupos que entran en operación, ya son cerca de 2.500 los que hemos habilitado para ofrecer a la ciudadanía una oferta de estacionamiento autorizada”, señaló Ana María Zambrano Duque, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.  

Horarios y Tarifas 

Los horarios en estas áreas son de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 10:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. 

Las tarifas del Área 7 son de $900 para carro y $600 moto por fracción de 10 minutos si la permanencia es hasta 2 horas. Si supera las 2 horas, las tarifas serán de $1.400 para carro y $900 para moto por fracción de 10 minutos.  

En el Área 8 las tarifas son de $800 para carro y $600 moto por fracción de 10 minutos si la permanencia es hasta 2 horas. Si supera las 2 horas, las tarifas serán de $1.300 para carro y $900 para moto por fracción de 10 minutos.

El pago debe ser por anticipado y se puede hacer a través de la App Zona de Parqueo Pago – Ciudadano o en efectivo directamente con los facilitadores.

En las señales de las Zonas de Parqueo Pago los usuarios podrán encontrar un código QR para descargar la App Zona de Parqueo Pago – Ciudadano que les permitirá autogestionar el estacionamiento a través de esta herramienta.  

Más de 400.000 usuarios beneficiado 

Desde que se implementó el proyecto de Zonas de Parqueo Pago en noviembre de 2021, más de 400.000 usuarios se han beneficiado con una oferta de estacionamiento autorizada.  

Hasta el momento se han implementado 6 áreas: 3 en la localidad de Chapinero, 1 en Usaquén y 2 en Teusaquillo.

Actualmente, el 85% de los pagos por el uso de las ZPP se ha hecho en efectivo y el 15%, a través de la App.

Este proyecto tiene un importante impacto social, ya que ha generado más de 270 nuevos empleos, permitiendo así la formalización laboral de 40 cuidadores de vehículos, quienes, a través de un proceso de caracterización e inclusión laboral, tienen la posibilidad de contar con un empleo con todas las garantías de ley.

Aquí, un trino de la Secretaría de Movilidad sobre las Zonas de Parqueo Pago: 

Reporte de vías a través de la página de Gobierno Abierto  

A través de la página www.gobiernoabiertobogota.gov.co, los ciudadanos pueden reportar las calles con alta demanda de estacionamiento donde consideren necesaria una Zona de Parqueo Pago.

Esta herramienta permitirá no solo escuchar, sino abrir la participación ciudadana en los procesos de implementación de la Zona de Parqueo Pago.

A la fecha se han recibido más de 60 reportes ciudadanos que el equipo del proyecto evaluará y, bajo criterios técnicos, determinará la viabilidad de implementar esta solución de movilidad.  

¿Cómo hacer el reporte?  

  • Ingresar a la página www.gobiernoabiertobogota.gov.co y hacer clic en el botón Zona de Parqueo Pago.  
  • Ubicar en el mapa el lugar donde considere necesaria la implementación de la Zona de Parqueo Pago. 
  • Diligenciar los datos del formulario y adjuntar la foto del sitio que desea reportar.  
  • Escribir las razones por la cuales considera necesaria la implementación de la Zona de Parqueo Pago.  Inmediatamente el ciudadano recibirá un mensaje al correo electrónico que registró, con la notificación de la solicitud.