Fotos 📸: puente occidental de la avenida 68 con calle 26 ya está en servicio

Este 26 de junio fue puesto en servicio por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, el puente vehicular del costado occidental de la avenida 68 con calle 26, ubicado al occidente de Bogotá.

También te puede interesar: Este 13 de julio cierra la estación calle 72 para continuar con obras del Metro

La entrega se realiza tres meses antes de lo que se tenía planeado (septiembre de 2024).

El puente lo recibió la administración en enero con un 47 % de avance; hoy, cinco meses después, se habilita con el 99.75 %.

Es así como a partir de este miércoles la ciudadanía podrá transitar por el nuevo conector vehicular del costado occidental de la avenida carrera 68 por calle 26. Sin embargo, se seguirá trabajando en detalles de urbanismo, espacio público, ciclorruta, zonas verdes y la malla vial.

Aquí, un post del Instituto de Desarrollo Urbano sobre la puesta en servicio del puente vehicular del costado occidental de la avenida 68 con calle 26: 

Al finalizar las intervenciones en ambos sentidos del puente de la av. 68 con calle 26, durante la hora pico se movilizarán, en promedio, más de seis mil: 3.300 mixtos durante las horas pico en sentido norte-sur, mientras que el primer puente que se encuentra ya en funcionamiento en el extremo oriental, facilita la movilidad de más de 3.400 vehículos mixtos en sentido sur–norte en el mismo horario, en las localidades Engativá, Fontibón, Teusaquillo y población flotante.

Te invitamos ver este video con declaraciones del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, con detalles de esta nueva estructura vehicular en la carrera 68 con calle 26:

En total serán dos puentes vehiculares que se rehabilitarán en el tramo 5 (oriental y occidental). Adicionalmente, se realiza la construcción de un nuevo conector elevado (puente curvo) para uso exclusivo de buses de transporte público masivo.

No olvides leer: ¿Cuál será el consumo de energía de la Primera Línea del Metro de Bogotá? Conoce

La rehabilitación de los dos costados tiene una inversión de $42.000 millones incluidos en los cerca de $230 mil millones del costo total de la construcción del tramo 5, que, además, tendrá 1.04 kilómetros de vía nueva, un deprimido para el paso de ciclistas, 18.780 m2 de espacio público nuevo y 1.39 kilómetros de ciclorruta.