Avanza la infraestructura para la movilidad en los próximos 4 años para Bogotá

Infraestructura para la movilidad en próximos cuatro años para BogotáFOTO: IDU.
Los artículos aprobados para la gestión del IDU se centran en mejorar la movilidad de los habitantes de Bogotá.
Publicado:
26
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán celebra la aprobación en primer debate del Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura 2024-2027" en la Comisión del Plan y Ordenamiento Territorial del Concejo de Bogotá.

(También te puede interesar: Sec Movilidad mejora en 64% tiempos de viaje en av Boyacá entre calles 80 y 127)

Este plan, que marcará la hoja de ruta al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para los próximos cuatro años, se centra en mejorar la calidad de vida y la movilidad de los habitantes de Bogotá a través de la ejecución de 113 proyectos de infraestructura de movilidad, cuya ejecución se podrá priorizar, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, que abarcan malla vial, puentes, andenes, espacio público y cicloinfraestructura, entre otras. Dentro de estos 113 proyectos se destacados:

    1. 19 obras de Valorización:

        ◦ Entrega de proyectos: se completarán 15 proyectos de obras de Valorización que han estado pendientes , una incluso desde 1995, asegurando que los contribuyentes vean los resultados de sus aportes.

        ◦ Contratación de obras: se dejarán contratadas las cuatro obras de Valorización restantes para continuar mejorando la infraestructura urbana y recuperando la confianza de la ciudadanía.

    2. Proyectos de impacto para Bogotá-Región: en conjunto con al Gobernación de Cundinamarca se avanzarán en proyectos fundamentales para la conectividad de Bogotá con la región, como el Intercambiador de la Calle 80, la avenida Suba-Cota, el Puente vehicular Tibanica y una estación elevada del Regiotram de Occidente. 

    3. Troncales de TransMilenio Alimentadoras de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB):

        ◦ Con el Plan Distrital de Desarrollo se prioriza la entrega de obras que vienen en marcha desde pasadas administraciones para quitar polisombras y entregarle a la ciudadanía la infraestructura que necesita; por eso, se prioriza la construcción de las Troncales de TransMilenio en la avenida 68 y la avenida Ciudad de Cali.

        ◦ Además, se prioriza la obra de la extensión de troncal por la avenida Caracas al sur, que mejorará la cobertura y el servicio del TransMilenio, beneficiando a más ciudadanos.

    4. Proyectos de Cable Aéreo para la ciudad:

        ◦ Cable Aéreo San Cristóbal: se culminará la obra y pondrá en funcionamiento para mejorar la movilidad en zonas inclinadas y de difícil acceso.

        ◦ Cable Aéreo de Potosí: se avanzará en su construcción.

        ◦ Cable Aéreo a La Calera: se dejarán listas las bases para el desarrollo de este proyecto, es decir, quedará con factibilidad.

    5. Intervención de la Malla Vial:

        ◦ Mantenimiento de la Infraestructura Vial: la administración distrital se compromete a intervenir el 40 % de la malla vial en mal estado, lo que se traducirá en una mejora significativa en la seguridad vial y la movilidad.

Con la aprobación en primer debate de este plan se marca un paso significativo y una gran responsabilidad para el Instituto de Desarrollo Urbano, que a través de su director Orlando Molano asume para ejecutar con éxito estos proyectos y garantizar así que Bogotá se convierta en una ciudad más segura y mejor conectada.