Sec Movilidad mejora en 64% tiempos de viaje en av Boyacá entre calles 80 y 127

Movilidad en la avenida Boyacá entre calles 80 y 127 en hora picoFoto: Secretaría de Movilidad.
Gracias a la presencia de agentes civiles y guías, ha mejorado la movilidad en este corredor vial.
Publicado:
24
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con el fin de lograr una movilidad eficiente, la Secretaría Distrital de Movilidad realizó con éxito una prueba piloto en la avenida Boyacá, entre las calles 80 y 127a, que permitió reducir los tiempos de viaje de quienes utilizan este corredor vial durante las horas pico.

(También te puede interesar: ¿Cómo acceder a facilidades de pago de obligaciones con Secretaría Movilidad?

Precisamente, uno de los resultados obtenidos gracias a las acciones desarrolladas en este importante corredor vial, fue la reducción del tiempo de recorrido de los usuarios en 10 minutos, gracias al aumento de las velocidades en un 64 %, en las horas pico de la tarde, al pasar de 9,4 km/h a 15,4 km/h entre la calle 127A y la calle 72.

Durante la ejecución de esta prueba, se implementaron dos medidas de gestión, la primera consistió en la eliminación del giro izquierdo desde la calle 127A hacia la avenida Boyacá, sentido occidente - norte, en las horas pico de la tarde con el apoyo del Grupo Guía y los Agentes Civiles de Tránsito y Transporte.

La segunda acción, consistió en la organización de los flujos vehiculares a la altura de la avenida Boyacá con calle 80, mediante la implementación de canalizaciones con maletines y con el apoyo del Grupo Guía y los Agentes Civiles de Tránsito y Transporte para dirigir y coordinar el flujo vehicular.

“Las intervenciones en ambos puntos se realizan de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., beneficiando a cerca de 15 mil usuarios. Además, el piloto logró reducir la congestión en este corredor, disminuyendo la longitud de la cola en tráfico en 1.9 km, lo que resultó en una notable mejora en la movilidad”, manifestó Jhon González, subsecretario de Gestión de la Movilidad.

Con los resultados obtenidos a la fecha, el piloto se plantea como un punto de intervención fijo, es decir, la Secretaría Distrital de Movilidad seguirá con su implementación y mejora constante de forma indefinida, velando por las condiciones de una movilidad segura y eficiente en este importante corredor vial.