Ten en cuenta esta información de movilidad en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. Para adelantar las actividades de conexión de redes del contrato IDU-1839-2021, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el cierre del carril norte y el carril central por etapas no simultáneas, en sentido oriente - occidente, de la avenida calle 13 con carrera 42 bis.
Te puede interesar: Horarios y otros datos del pico y placa en Bogotá para taxis durante julio
Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades se realizarán en dos etapas así:
Etapa 1: Cierre del carril norte de la calzada norte mixta durante dos fines de semana.
- Se inició el cierre desde las 10:00 p. m. del pasado viernes 27 de junio hasta las 5:00 a. m. del pasado martes 1 de julio de 2025.
- Desde las 10:00 p. m. del viernes 04 de julio hasta las 5:00 a. m. del lunes 7 de julio de 2025.
Etapa 2: Cierre del carril central de la calzada norte mixta, durante dos fines de semana.
- Desde las 10:00 p. m. del viernes 11 de julio hasta las 5:00 a. m. del lunes 14 de julio de 2025.
- Desde las 10:00 p. m. del viernes 18 de julio hasta las 5:00 a. m. del lunes 21 de julio de 2025.
Plan de Manejo de Tránsito (PMT):
Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito:
Tránsito de vehículos particulares y del transporte público
Los usuarios que transitan en sentido oriente – occidente por la avenida calle 13, podrán continuar transitando por los dos carriles que quedarán habilitados en el corredor.
Ruta alterna tránsito de vehículos particulares
Los usuarios que transitan en sentido oriente – occidente por la avenida calle 13, podrán tomar carrera 39 al norte, calle 17 al occidente y carrera 43 al sur por donde se empalmarán con su recorrido habitual.
No olvides leer: Calendario del pico y placa para vehículos particulares en Bogotá julio de 2025

Tránsito de peatones y ciclistas
Los peatones y ciclistas podrán transitar normalmente por la infraestructura destinada para ellos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.