Entérate qué es el pipe jacking y en qué megaobra de Bogotá se está usando

Qué es el pipe jacking y en qué megaobra de Bogotá se está usandoFoto: IDU.
La alta productividad es una de las ventajas de este método ¡Conoce más!
Publicado:
27
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Como parte de las obras del grupo 9 en la Troncal de TransMilenio de la carrera avenida 68, se está construyendo un pozo pluvial de lanzamiento a través del método pipe jacking. 

No olvides leer: Agéndate: pico y placa en Bogotá para vehículos particulares durante julio

Este método corresponde a una tecnología de punta, el cual mediante una máquina tuneladora (excavadora horizontal) va generando la excavación e instalando los tubos mediante el empuje por gatos hidráulicos, este es un método sin zanja que se utiliza para evitar generar afectación de aguas lluvias en la superficie.

En las obras de la avenida 68, el pipe jacking es una excavación profunda de 1.8 km, correspondiente al colector norte de aguas lluvias de 1.4 metros de diámetro, a una profundidad de 7 metros, el cual va por la calle 100 desde la carrera 9 hasta la carrera 47. 

En el siguiente post más información sobre el médto de pipe jacking en Bogotá: 

En este momento, se está ejecutando en dos puntos: el cruce sobre la intersección de la avenida NQS con calle 100 y la segunda sobre la autopista Norte con calle 100. En esta excavación se trabaja 24 horas, en dos turnos, en cada turno operan 15 personas por cruce, para un total de 60 personas trabajando los dos cruces. 

En el pipe jacking no se puede parar el proceso porque se corre el riesgo de que la tuneladora quede atrapada, por eso se trabaja 24 horas continuas. 

También te puede interesar: En imágenes: así avanzan las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá

Ventajas del pipe jacking

  • Alta productividad
  • Alta precisión de instalación
  • Múltiples condiciones de suelo
  • Tubería instalada = tubería de servicio