Se intensifican controles ambientales previos al Día sin carro y Moto en Bogotá

Secretaria de ambiente Carolina Urrutia
Secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, acompaña operativo en Fontibón
Publicado:
5
Feb
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Llega un nuevo Día sin Carro y sin Moto para vivir Bogotá y la jornada de este jueves 6 de febrero irá desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Una de las premisas de la Secretaría de Ambiente para esta jornada es lograr un día con menos índices de contaminación del aire y con una disminución del ruido, por ello adelanta actividades por toda Bogotá para promover y garantizar una movilidad sostenible.

Previo a la jornada de Día sin Carro y sin Moto, la Secretaría de Ambiente está realizando operativos sorpresa a través de fuentes móviles a camiones, vehículos, motos y transporte público, en diversos puntos de la ciudad.

A hoy se han revisado 133 vehículos, de los cuales 26 fueron inmovilizados y se impusieron 79 comparendos ambientales.

Cabe resaltar que el mayor aporte de material particulado es generado por el transporte de carga que emite el 43 por ciento de las emisiones del sector transporte en la ciudad. Del total de vehículos revisados, 42 de ellos han sido de carga, cuatro fueron inmovilizados y se impusieron 24 comparendos.

“Durante esta semana y en la antesala de la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, intensificaremos los operativos de control a fuentes fijas y móviles para asegurarnos que la ciudadanía pueda salir de manera tranquila por la ciudad y disfrutar la jornada”, aseguró Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

Así mismo, Urrutia explicó que más del 40 por ciento de la mala calidad del aire se le puede atribuir a los vehículos de carga que transitan por sectores de la ciudad como Fontibón, un punto crítico desde el cual se evidencia la contaminación generada por las emisiones de estos vehículos.

Los controles se mantendrán durante toda la jornada de hoy miércoles y para mañana, Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, la autoridad ambiental tendrá 6 puntos de control de fuentes móviles ubicados en las localidades de Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Fontibón, Teusaquillo, Kennedy y Usaquén.

Secretaria de ambiente con un policía en operativo

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, que está dotada de 13 estaciones con equipos automáticos, registrará los niveles de concentración de material particulado en la ciudad.

También se hará seguimiento al ruido ambiental en horas pico y valle a través de las 25 estaciones de la Red de Ruido Urbano, dispuestas por la Secretaría de Ambiente.

La última jornada de día sin carro en Bogotá evidenció una disminución del 9 por ciento del PM10 (material particulado inferior a 10 micras) y del 1 por ciento del PM2.5 (material particulado inferior a 2.5 micras), respecto a un día análogo.

En cuanto al promedio de los días hábiles de febrero, la reducción fue del 24 por ciento y del 13 por ciento del PM10 y PM2.5, respectivamente.

En una jornada de Día sin Carro y sin Moto, la ciudad deja de recibir un aproximado de 12 mil toneladas de carbono y por ello la invitación es a que te unas y participes de manera activa en esta jornada que estimula el uso de medios de transporte alternativos al vehículo particular como el transporte público y por supuesto la bicicleta.