Conoce las alternativas para personalizar y recargar la tarjeta TuLlave

TransMilenio Bogotá: tarjeta TuLlave cómo personalizar y recargarlaFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Recuerda que TransMiApp permite realizar la consulta del saldo de las tarjetas.
Publicado:
14
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Los usuarios y usuarias del Sistema de Transporte de Bogotá cuentan con ventajas digitales que les permitirán ahorrar tiempo y hacer más fácil la personalización, recarga y activaciónn de la misma. 

(También te puede interesar: ¿Cuál será el consumo de energía de la Primera Línea del Metro de Bogotá? Conoce

Recarga

Quienes deseen hacer la recarga vía web, deben ingresar a https://recargasweb.tullaveplus.gov.co/, diligenciar el formato con sus datos, el valor de la recarga, ingresar los datos de la tarjeta con la que van a hacer el pago y por último, activar la recarga web en dispositivos de carga automática dentro de las estaciones troncales del Sistema, así como en más de 7860 buses del Sistema. (7.596 buses zonales y 273 buses duales). 

Es muy importante tener en cuenta que, después de terminar la recarga digital y pasados 30 minutos de la transacción bancaria, los usuarios pueden tomar el bus y al pasar la tarjeta por el lector se hará efectiva la recarga sin necesidad de ir a una estación troncal. 

Esta medida beneficia a más de 1.800.000 usuarios que se movilizan principalmente en el componente zonal del Sistema, quienes se ven beneficiados y ahorran tiempo mejorando su experiencia de viaje.

Adicionalmente, Recaudo Bogotá ofrece una nueva aplicación aliada llamada maas app disponible para todo tipo de smartphone, donde los usuarios podrán recargar la tarjeta de forma digital, sin costo.

Estos son los procedimientos en las diferentes plataformas para realizar la recarga:

A través de la web www.tullaveplus.gov.co:

  • Ingresa a la sección Recarga Digital y acepta los términos y condiciones del servicio.
  • Diligencia el formato y elige tu forma de pago, la recarga tiene un costo de $200.
  • 30 minutos después activa tu recarga en los validadores de los buses zonales y duales o dispositivos identificados con el icono rosa en estaciones del sistema troncal y tenderos autorizados

A través de la aplicación maas:

  • Descarga la aplicación Maas.
  • Vincula la tarjeta bajo el sistema NFC o manualmente con el número de serie.
  • Crea una cuenta MaasPay.
  • Recarga por medio de PSE u otras cuentas bancarias o billeteras digitales.
  • 30 minutos después activa tu recarga en los validadores de los buses zonales y duales o dispositivos identificados con el icono rosa en estaciones del sistema troncal y tenderos autorizados

(También te puede interesar: Video: Terminó desmonte de estación Marly para dar paso a las obras del Metro

Personalización

Todos los usuarios, con cédula de ciudadanía pueden personalizar la tarjeta TuLllave desde la comodidad de la casa u oficina vía web y acceder a beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos en una ventana de tiempo de 110 minutos; recuperación del saldo en caso de pérdida o robo (al cierre de la operación); dos viajes a crédito (de saldo total o parcial); y acceso a información de primera mano sobre el Sistema. 

Para personalizarla solo deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a personalizacionvirtual.tullaveplus.gov.co  y dar clic en 'Regístrate aquí' para crear un usuario y contraseña.
  • Diligenciar el formulario. Al correo electrónico llegará un código y link de activación para crear la cuenta en 'tullave'.
  • Con el nuevo usuario y contraseña iniciar sesión y registrar el serial de la tarjeta, ubicado en la parte inferior de la misma.
  • Acercarse a cualquier taquilla del Sistema para finalizar el proceso. 

Igualmente, se tienen habilitados 40 puntos presenciales de personalización que pueden ser consultados en https://www.tullaveplus.gov.co/puntos-de-personalizacion .