Más de 1,6 millones de viajeros saldrán de Bogotá en vacaciones de mitad de año

13·JUN·2025
Se espera que el día con mayor afluencia de pasajeros sea el sábado 28 de junio, con 93 mil viajeros.
Vacaciones mitad de año Bogotá 2025 1.6 millones de pasajeros saldránFoto: Terminal de Transporte de Bogotá
El sábado 28 de junio será el día con mayor flujo de personas con 93 mil pasajeros movilizándose desde las tres terminales.

!Recorre, vive y disfruta de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ y la región! Con motivo a la temporada de vacaciones de mitad de año, entre junio y julio de 2025, la Terminal de Transporte de Bogotá  está preparada para movilizar más de 1,6 millones de pasajeros desde el viernes 13 de junio al domingo 13 de julio de 2025. Ten en cuenta esta información de movilidad con destinos de mayor demanda, programa tus viajes, compra de tiquetes y evita contratiempos. 

Te puede interesar: Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá ¡Conócelos en 2025!

Se prevé que estos viajeros se desplacen en 118 mil vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación, principalmente a destinos como: Sogamoso, Girardot, Cali, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta, Neiva, Bucaramanga, Fusagasugá y Medellín.

El sábado 28 de junio será el día con mayor flujo de personas con 93 mil pasajeros movilizándose desde las tres terminales: Salitre, Norte y Sur.

Compre legal, compre seguro, al viajar en Bus Por Colombia

La Terminal de Transporte de Bogotá refuerza sus medidas para garantizar viajes seguros y tranquilos: “Hemos implementado un robusto plan logístico y de seguridad que nos permite certificar un servicio de calidad durante esta temporada. Contamos con un equipo comprometido, respaldado por más de 400 personas entre personal logístico, de salud, Policía Nacional y vigilancia privada, preparados para brindar atención oportuna y total tranquilidad a los usuarios en nuestras tres terminales”, asegura Rafael González, gerente general (s) de la Terminal de Transporte de Bogotá.

La Terminal de Transporte de Bogotá invita a los usuarios a comprar sus tiquetes en los lugares autorizados:

  • Compra directa en las taquillas de las 3 terminales (Salitre, Norte y Sur).
  • Compra a través de nuestra página web oficial www.terminaldetransporte.gov.co o en la plataforma de PINBUS www.pinbus.com
  • Compra a través de las plataformas digitales oficiales de las empresas transportadoras aliadas a la operación.

Puentes festivo y pico de salida e ingreso de viajeros en Bogotá, durante vacaciones de mitad de año 

Puente festivo de Corpus

Christi Además de la temporada vacacional, durante el puente festivo de Corpus Christi que inicia el 20 de junio y finaliza el 23 de junio, se proyecta la movilización de 189 mil pasajeros en 15.400 vehículos.

Se estima que el día de mayor tránsito de viajeros durante este puente sea el sábado 21 de junio, con cerca de 58.700 personas. Los destinos predilectos son: Sogamoso, Girardot, Ibagué, Cali, Fusagasugá, Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva y Medellín.

Puente festivo de San Pedro y San Pablo

Por su parte, para el puente festivo de San Pedro y San Pablo que se desarrollará del 27 de junio al 30 de junio, se proyecta un volumen cercano a los 278 mil pasajeros, movilizados en 16.800 automotores.

Se proyecta que el día de mayor afluencia de pasajeros sea el sábado 28 de junio, con una operación que superaría los 93 mil viajeros. Los destinos con mayor demanda son: Girardot, Sogamoso, Ibagué, Cali, Neiva, Fusagasugá, Villavicencio, Bucaramanga, Cúcuta y Medellín.

La Terminal de Transporte de Bogotá, segura

Como parte de las acciones de prevención, la Terminal adelanta jornadas de sensibilización con la campaña “Inocencio”, una iniciativa que alerta a los usuarios sobre los riesgos del transporte ilegal y las consecuencias de abordar vehículos informales por fuera de la Terminal.

Entre los principales riesgos se destacan:

  • Falta de protección en caso de accidente: Los pasajeros que usan transporte legal cuentan con una póliza de seguro que los respalda ante cualquier siniestro durante el trayecto, en cumplimiento del Decreto 2762 de 2001, compilado en el Decreto Único 1079 de 2015. En el transporte informal, esta protección no existe.
  • Sanciones y pérdidas económicas: Los transportadores que operan ilegalmente se exponen a sanciones severas. A su vez, los usuarios no solo pueden perder el valor del pasaje, sino también quedar desprotegidos ante emergencias, accidentes o pérdida de su equipaje.

También puedes consultar: ¿Sin planes para tus hijos en vacaciones? Esta información es para ti

La Terminal Te Cuida

Como parte del compromiso con la seguridad vial, los conductores que operan desde la Terminal de Transporte de Bogotá se someten al programa de medicina preventiva, el cual incluye prueba de alcoholimetría con reconocimiento facial en cada despacho, un examen médico general de aptitud física y pruebas para la detección de sustancias psicoactivas.

Con el objetivo de garantizar un servicio seguro y eficiente a las empresas de transporte, especialmente durante la alta demanda de la temporada de vacaciones, la Terminal ha habilitado ocho puntos de control de alcoholimetría, distribuidos así: seis en la Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre, del Sur y del Norte.

La Terminal de Transporte refuerza sus protocolos para proteger la vida y la integridad no solo de viajeros sino también de los operadores de transporte intermunicipal:

  • Todos los buses que salen de la Terminal cumplen con las inspecciones exigidas por la Policía de Carreteras, incluyendo la revisión técnico-mecánica.
  • Las empresas autorizadas para prestar el servicio de transporte intermunicipal están obligadas a hacer uso de las terminales de transporte para el despacho de los vehículos y realizar el ascenso de pasajeros en las plataformas habilitadas, con la respectiva expedición del tiquete.
  • Las autoridades de tránsito recuerdan que está prohibido el ascenso de pasajeros en las vías públicas de la ciudad para el servicio de transporte intermunicipal.

“Guardianes de la Seguridad Vial”

Como parte del compromiso con la movilidad segura, la Terminal de Transporte  continúa desarrollando la campaña “Guardianes de la Seguridad Vial”, una estrategia orientada a promover la conducción responsable y la cultura de seguridad vial. Se realizarán actividades formativas y puntos de información dirigidos a conductores y pasajeros.

Además, los conductores cuentan de manera permanente con la Sala de Bienestar, donde reciben capacitaciones en:

  • Manejo del estrés y la ira.
  • Salud mental y resolución de conflictos.
  • Gestión del sueño y prevención de la fatiga.
  • Prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
  • Normas de tránsito y seguridad vial.

La Terminal refuerza la vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros

Ante la contingencia por fiebre amarilla en el país, la Terminal de Transporte de Bogotá, en alianza con la Secretaría Distrital de Salud (SDS), ha intensificado la vacunación gratuita contra esta enfermedad en sus tres sedes. Los viajeros pueden acceder al servicio todos los días de la semana, en los siguientes horarios:

Por disposición del Ministerio de Transporte, es obligatorio presentar el carné de vacunación o firmar una declaración juramentada antes de viajar. La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje para garantizar su efectividad.

No te vayas sin leer: Tu aventura de vacaciones empieza en Maloka: expediciones, laboratorios y más

¡Recomendaciones para el viaje!

  • Comprar los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web www.terminaldetransporte.gov.co
  • Tomar siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.
  • Verificar con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  • No descuidar a los menores de edad.
  • Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 4233600 de domingo a domingo entre las 06:00 a.m. a 10:00 p.m.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Terminal de Transportes de Bogotá https://www.terminaldetransporte.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.