Avanza la Política de Mujeres y Equidad de Género en Bogotá

Equidad de Género en Bogotá avanza la Política de Mujeres Foto: Secretaría de la Mujer
Bogotá es un ejemplo destacado de igualdad de género al avanzar en la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género.
Publicado:
5
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá es un ejemplo destacado de igualdad de género al avanzar en la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMYEG), política que traza la ruta que la administración distrital seguirá hasta el 2030, asegurando y promoviendo los derechos de las mujeres en su diversidad.

(Si te interesa leer: John Poulus condenado a 42 años por feminicidio de Valentina Trespalacios

Con una inversión estimada en más de $2.400 billones, la PPMyEG se centra en ocho derechos prioritarios para las mujeres, abordando aspectos fundamentales como la paz, la vida libre de violencias, la educación, los derechos económicos, la salud, participación ciudadana, cultura libre de sexismos y el hábitat y la vivienda digna. Estos derechos no son sólo palabras en un papel: representan las aspiraciones y necesidades de las mujeres bogotanas para vivir en una ciudad que respeta y promueve la equidad de género en todos los ámbitos de la vida.

Un aspecto clave de esta política es la transversalización de los enfoques de género y derechos de las mujeres en los 15 sectores de la Administración distrital, sus entidades adscritas y vinculadas. Esto significa que cada entidad gubernamental en Bogotá integra estas perspectivas en su gestión institucional y misional, planificación y presupuesto, marcando así un cambio profundo en la cultura y mentalidad colectiva de la ciudad en la que se piensa en las necesidades de las mujeres.

Se trata de erradicar el machismo y el sexismo que son las raíces de muchas formas de desigualdad y violencia, así como el fortalecimiento en las capacidades de las y los colaboradores de las entidades para facilitar la adecuación en la prestación de los servicios desde una perspectiva de género.

(También puedes consultar: Línea Púrpura Bogotá: atención y orientación a víctimas de violencia de género

La Secretaría Distrital de la Mujer resalta avances notables y logros concretos en la ejecución de la política. Con 11 objetivos, 15 resultados y 196 productos alcanzados, la política ha demostrado su efectividad en poner a las mujeres en el centro de las decisiones de la Administración Distrital.

Algunos de los avances han sido:

  1. Más de 1.300 mujeres con emprendimientos fortalecidos.
  2. Más de 55.000 mujeres han recibido atención en Centros de Escucha y Servicios Integrales de Salud para las Mujeres.
  3. Apoyo a 2.000 instituciones educativas y más de 126.000 en educación integral en sexualidad con enfoque de género.
  4. Implementación de 23 Manzanas del Cuidado y 2 Buses de Cuidado, con la participación de más de 488.000 cuidadoras y sus familias.
  5. Más de 340 procesos de capacitación. Y la sensibilización de más de 45.000 personas en el derecho a una vida libre de violencias.

(No te vayas sin leer: (Te invitamos consultar: Conoce y accede a ofertas laborales para mujeres en Bogotá)

Bogotá demuestra que la igualdad de género no es solo un ideal lejano, sino una meta alcanzable con voluntad política y acciones concretas. Con cada paso, la ciudad se acerca más a un futuro donde todas las mujeres puedan vivir libres de discriminación y violencia, contribuyendo plenamente al desarrollo de la sociedad.