Organizaciones de mujeres fortalecen sus capacidades para liderar procesos

Organizaciones de mujeres fortalecen sus capacidades para liderar procesosFoto: Secretaría de la Mujer
Empoderándo a las mujeres en Bogotá a través formación y acompañamiento técnico, para potenciar su participación y sus capacidades de autogestión.
Publicado:
29
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría Distrital de la Mujer ha implementado un sólido proceso de fortalecimiento, con un equipo dedicado a apoyar a organizaciones sociales, colectivos, grupos y redes de mujeres en diversos entornos de Bogotá, incluyendo áreas urbanas, rurales, étnicas y comunitarias. Este apoyo se centra en la integración de enfoques de los derechos de las mujeres, de género y diferencial, adaptados a las necesidades e intereses específicos de las participantes.

(Te puede interesar leer: Bogotá se une al 28M: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres)

El proceso de fortalecimiento consta de tres fases esenciales, que van desde la caracterización hasta la ejecución de planes diseñados con las participantes. Se prioriza el desarrollo de capacidades clave como las técnicas y administrativas, relacionales, emocionales, de participación y movilización social, incidencia política, prevención de violencias de género, gestión de alianzas, redes y comunicación estratégica.

Entre 2021 y 2023, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC), se fortalecieron 102 organizaciones, incluidas 16 organizaciones de mujeres según concertaciones étnicas. Dentro de este proceso, se les brindó capacitación en marketing, innovación pública, ventas y comercialización, entre otros temas, así como herramientas tecnológicas e incentivos económicos para el desarrollo de sus iniciativas.

Además, se consolidó una base de datos con 533 organizaciones identificadas en Bogotá, de las cuales 482 han sido caracterizadas, incluyendo 37 rurales y campesinas. En 2023, se realizaron dos ciclos de formación virtual en 116 jornadas, con la participación de 299 personas (222 mujeres y 4 hombres), de las cuales el 73.3 % pertenecían a organizaciones de mujeres a nivel distrital.

En Sumapaz, una localidad que cuenta con 28 veredas, existe 25 Comités Veredales de Mujeres, representados en el Consejo Local de Mujeres de Sumapaz, activo desde 2003 y uno de los movimientos de mujeres más importantes de Bogotá. Todos los comités han completado su diagnóstico y han recibido los resultados, iniciando planes de trabajo específicos. Hasta ahora, 11 de los 25 comités han avanzado en la ejecución de estos planes, con el objetivo de alcanzar el 100%.

(Te invitamos leer: Conoce y accede a ofertas laborales para mujeres en Bogotá)

Este proceso demuestra el compromiso integral de la Secretaría de la Mujer para empoderar a las mujeres y promover el derecho a la participación y representación con igualdad de género, así como el desarrollo de Bogotá.