Bogotá se une al 28M: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Bogotá se une al 28M: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Foto: Secretaría de la Mujer
La SDMujer está liderando una serie de iniciativas para superar las barreras que dificultan el acceso equitativo a los servicios de salud en Bogotá.
Publicado:
27
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha establecida en 1987 por la Asamblea de Mujeres de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. En este día, se destaca la importancia de garantizar que todas las mujeres tengan acceso a una salud plena, ya que muchas de ellas aún enfrentan diversas barreras por factores asociados a la edad, clase, etnicidad, identidad de género y orientación sexual.

(Te puede interesar leer: Nueva sede de Casa de Igualdad de Oportunidades para Mujeres Puente Aranda)

Esta fecha se convierte en una conmemoración para movilizar a gobiernos y sociedad para implementar políticas y prácticas que aseguren un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, promoviendo así un bienestar integral y una vida saludable para todas las mujeres.

Se debe tener en cuenta que la salud plena abarca un estado completo de bienestar físico, mental y social. Por lo anterior, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá ofrece diversos servicios para abordar las barreras en el acceso a la salud de las mujeres:

- A través de sus Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, brinda asesoría psicológica, jurídica y orientación psicosocial, promoviendo el empoderamiento social y político.

- La Casa de Todas atiende específicamente a mujeres que realizan actividades sexuales pagadas, abordando sus necesidades de movilidad y atención en salud.

- La Estrategia de Generación de Capacidades Psicoemocionales fortalece el bienestar emocional de las mujeres con un enfoque diferencial y de género.

- La Estrategia en Hospitales ofrece atención jurídica a mujeres víctimas de violencias, promoviendo una atención en salud libre de barreras revictimizantes.

Estos servicios contribuyen a la equidad y la inclusión en el acceso a la salud de las mujeres en Bogotá.

Atención a mujeres

Panorama de la salud de las mujeres en Bogotá en cifras

En Bogotá, según la Línea Base de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género de 2022, se muestra que, aunque el 96 % conoce la existencia e importancia de la citología cervicouterina, solo el 62 % se la ha realizado en el último año, mostrando una brecha entre áreas rurales (58 %) y urbanas (62 %). Además, que, aunque el 75 % de las mujeres conocen su derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, esta cifra desciende al 59 % en zonas rurales.

Así mismo, que el 4 % del total de las mujeres encuestadas (18.000), indicó haber abandonado sus estudios, de ellas, el 13 % lo hizo por estar en embarazo.

El 98 % está al tanto de los métodos anticonceptivos, pero solo el 78 % los utiliza, predominando los hormonales (43 %) sobre los definitivos y de barrera.

Por su parte, según SIVIGILA 2021, las mujeres con VIH en estadio SIDA presentan un 4.8 % más de defunciones que los hombres.

La mortalidad materna en Bogotá mostró fluctuaciones: 25 casos en 2020 y un preocupante aumento a 46 casos en 2021, una reducción a 25 casos en 2022 y 17 casos en el primer semestre de 2023.

Además, la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad (ASOCOEN) destacó que más del 50 % de las pacientes fueron remitidas al psiquiatra antes de recibir un diagnóstico de endometriosis. En Colombia, aproximadamente 3 millones de mujeres o personas menstruantes padecen esta condición, una cifra que podría ser mayor debido al subregistro.

(No te vas sin leer: Las mujeres y el nuevo Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’

Eventos 28M:

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer, invita a la ciudadanía a participar en un evento central presencial el 28 de mayo a las 9:00 a. m. en la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres Santa Fe, Cr. 6 # 14-98, piso 4, Edificio Condominio Parque Santander, para reflexionar sobre las barreras de acceso a la salud que aún persisten y cómo podemos superarlas.  Además, habrá un evento virtual dirigido al talento humano distrital el 29 de mayo a las 2:00 p. m.

salud en mujeres