Secretaría de la Mujer se fortalecerá en el Plan de Desarrollo ¡Entérate cómo!

Plan de Desarrollo de Bogotá: la Secretaría de la Mujer se fortaleceráFoto: Secretaría de la Mujer
Conoce los 18 artículos relacionados con el tema de la garantía de los derechos de las mujeres en Bogotá.
Publicado:
9
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, quien asistió a todas y cada una de las sesiones, celebró los 18 artículos que guiarán el accionar de la cartera de Mujer durante el cuatrienio.        

(No te vayas sin leer: Conoce y accede a ofertas laborales para mujeres en Bogotá)

“Salimos muy fortalecidas. La interlocución con el equipo de concejales y concejalas que estuvieron revisando el plan y las metas nos fortaleció muchísimo, pues nos permitió incluir siete artículos nuevos que robustecen lo que ya estaba planteado en las metas iniciales. Adicionalmente, hacen unos énfasis muy interesantes en prevención de violencias en el espacio público y en fortalecimiento del Sistema del Cuidado”, advirtió la secretaria Tami Leal.

Acto seguido, se refirió a los recursos que le quedaron asignados a la Secretaría para financiar su programa de gobierno, orientado a la prevención de las violencias basadas en género, al cierre de brechas, al robustecimiento del Sistema Distrital de Cuidado y a seguir propendiendo por la transversalización del enfoque de género a lo largo y ancho del Distrito.

“El de los recursos es un tema muy importante porque sin eso no hay nada. En este momento tenemos aprobados $417.000 millones de pesos para el cuatrienio, lo que nos garantiza seguir trabajando con los equipos que tenemos. Todo lo que hemos aprobado ha estado guiado por este presupuesto. Los recursos tienen que estar para apalancar cada una de nuestras propuestas y las 18 metas que tenemos tienen esos 18 recursos para poderlas sostener e implementar en estos cuatro años”, añadió la secretaria Tami Leal desde el Concejo de Bogotá.

PDD

18 artículos relacionados con el tema de la garantía de los derechos de las mujeres en Bogotá

En total 18 artículos relacionados con el tema de la garantía de los derechos de las mujeres en Bogotá, de estos, hay siete nuevos apartados orientados a mejorar los procesos de atención de violencias, prevención del feminicidio y aumento focalizado de los servicios de las Manzanas del Cuidado:

1. Sistema Distrital del Cuidado para mujeres en entornos universitarios: En alianza con la Secretaría de Educación y las Universidades de la ciudad, en Bogotá se promoverán estrategias de cuidado dentro de las universidades para personas cuidadoras y personas que requieren cuidado, respetando siempre su autonomía universitaria. (Artículo nuevo 62).

2. Las Casas refugio tendrán atención interdisciplinaria: Las Casas Refugio contemplarán un acompañamiento y atención interdisciplinaria para las mujeres víctimas de violencia o en riesgo de feminicidio que se encuentren trabajando bajo cualquier modalidad (Artículo nuevo 63)

3. Que haya un estudio territorializado del trabajo de cuidado no remunerado en Bogotá: Con el fin de contar con información territorializada de calidad y pertinencia para prestar los servicios de cuidado, la Secretaría de la Mujer, en articulación con la Secretaria Distrital de Planeación, e Integración Social, deberá realizar un estudio territorializado del trabajo de cuidado no remunerado en Bogotá. Esto, con el fin de ajustar la oferta de servicios en las Manzanas del Cuidado (Artículo nuevo 64).

4. Se fortalecerá el Sistema de Información Misional - SIMISIONAL 2.0: La Secretaría Distrital de la Mujer fortalecerá y hará seguimiento al SIMISIONAL 2.0, donde se incluyen todas las atenciones que reciben las mujeres del distrito en los servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer para garantizar los derechos humanos de las mujeres, en especial el derecho a una vida libre de violencias, y para prevenir la repetición y revictimización. Esta meta incluye las Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, la Casa de Todas, las Casas Refugio y la Línea Púrpura.  (Artículo nuevo 72)

5. Visibilidad y fortalecimiento. Habrá un Sistema articulado de alertas tempranas, SAAT: La Secretaría Distrital de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Seguridad, Salud e Integración Social, impulsará una estrategia de articulación interinstitucional para acopiar, verificar y analizar la información relacionada con el riesgo de feminicidio para alertar a las autoridades competentes, para que brinden medidas de prevención, protección, atención y acceso a la justicia.

Este sistema realizará seguimiento socio jurídico y psicosocial a los casos y promoverá acciones de prevención y atención. Se monitoreará la información brindada por el Instituto de Medicina Legal y de todos los servicios de la Secretaría de la Mujer (Artículo nuevo 93).

(Si te interesa leer: Policía con apoyo del FBI capturó a seis personas por narcotráfico en Bogotá

6. Estrategia para la prevención y atención del acoso sexual en el espacio público: La Secretaría Distrital de la Mujer, conjuntamente con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría Distrital de Seguridad, diseñarán e implementarán una estrategia que incluya medidas específicas para prevenir y atender el acoso sexual en el espacio público y en establecimientos públicos o privados de acceso público, para la protección de las mujeres. (Artículo nuevo 108).

7. Se fortalecerá el Sistema Distrital de Cuidado: Bogotá velará por el progresivo cumplimiento de los objetivos y enfoques del Sistema Distrital de Cuidado, así como, por la implementación, actualización, monitoreo, seguimiento y evaluación de sus modelos de operación, estrategias, componentes y servicios. También deberá promover la participación y corresponsabilidad del gobierno nacional, el sector privado y comunitario, entre otros. (Artículo Nuevo 120).