¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa escucha a las familias que viven en nuestra ciudad. Se reveló las condiciones en las que habitan las familias en la capital, gracias al estudio que realizó el Observatorio Poblacional y de Familias de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) en la Encuesta Multipropósito de Bogotá 2021.
Lee también: ¿Cómo las Asociaciones Público Privadas contribuyen al desarrollo de Bogotá?
Datos clave sobre cómo viven nuestras familias sobre el acceso a vivienda
- En Bogotá, 2 de cada 5 familias viven en apartamento, y el arriendo es la forma más común de acceso a la vivienda (52,8%).
- Usaquén, Chapinero y Teusaquillo son las localidades donde las personas viven en apartamentos, principalmente.
- Sumapaz y Usme son las localidades donde las personas viven en casas, principalmente.
- El 52,8% de las familias en Bogotá, viven en arriendo.
Datos sobre el nivel educativo de las familias en Bogotá
Según datos de la Encuesta Multipropósito, un porcentaje significativo de los miembros de las familias han alcanzado al menos la educación técnica y universitaria.
- Chapinero y Usaquén son las localidades donde predominan los niveles postmedios.
- Por su parte, Suba y Teusaquillo son localidades con un promedio entre 5,0 y 5,9 años en el nivel de educación postmedia.
- En el sur de la ciudad persiste un mayor rezago educativo.
Salud y satisfacción de las familias en Bogotá
- Las familias en Bogotá califican su bienestar entre 8 y 9 puntos sobre 10.
- Usaquén, Chapinero, Teusaquillo y Sumapaz son las localidades en donde las familias califican su bienestar por encima de 8 puntos.
- Teusaquillo, Chapinero, Fontibón y Sumapaz son las localidades donde hay mayor cobertura de afiliación al sistema de salud.
- Existe una variación entre el 81% y el 97% en la afiliación a salud en los hogares familiares.
¿Quiénes encabezan las familias en Bogotá?
- El 80% de los hogares bogotanos están conformados por familias.
- Bosa, Usme y Ciudad Bolívar son las localidades con mayor proporción de familias.
- El 50% de las familias tienen jefatura femenina.
- El 50% de familias con hasta tres integrantes en toda Bogotá.
- En localidades como Sumapaz, Usme, Ciudad, Bolívar, Bosa y San Cristóbal, las familias tienden a ser más grandes, con cuatro o más personas.
- 1 de cada 140 hogares tienen jefatura diversa.
- 1 de cada 20 hogares está encabezado por una personas con discapacidad.
- 1 de cada 21 hogares tiene jefatura migrante.
- 1 de cada 90 hogares es liderado por una persona indígena.
- 1 de cada 125 hogares tiene jefatura afro, negra, raizal o palanquera.
Te puede interesar: Participa en la Rendición de Cuentas de Sec. de Planeación ¡Te contamos cómo!
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Planeación https://www.sdp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.