Secretaría de Salud promueve la donación de leche humana en Bogotá

El 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de Donación de Leche Humana, con el objetivo de reconocer a todas las madres que donan leche materna.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
19•Mayo•2024

Bogotá se suma a promoción del Día Mundial de Donación de Leche Humana y por ello a través de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) se suma al reconocimiento de la labor que realizan las 318 madres donantes de leche materna de la ciudad. Durante el 2023 y gracias a este acto altruista, el Distrito recolectó 711.663 mililitros de leche materna donada al Banco de Leche Humana, ubicado en el Hospital Occidente de Kennedy. Cabe resaltar que, 838 niños y niñas se beneficiaron con esta acción.

(Te puede interesar leer: Vacúnate gratis contra la influenza en Bogotá: conoce los puntos habilitados)

Los Bancos de Leche Humana son una estrategia para la supervivencia neonatal e infantil, que se centra en la promoción y apoyo a la lactancia. Son lugares donde se almacena, procesa y entrega leche materna a los niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), bebés prematuros de muy bajo peso con diarreas recurrentes, infecciones, cirugías o que por alguna razón no pueden recibir este importante alimento de su propia madre.

Las personas que pueden donar son personas que amamanten y tengan excedente de leche, estén sanas, no fumen ni consuman sustancias psicoactivas y sus hijos o hijas se encuentren en óptimo estado de salud. La primera donación se realiza luego de una valoración médica y una capacitación sobre la forma de extraer y conservar la leche materna, para que al transcurso de diez días sea recogida por el banco.

En la siguiente foto se puede ver el proceso de extracción de la leche materna: 

Proceso de extracción de la leche materna

Desde la Secretaría de Salud se destaca, en el marco de esta importante fecha, la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y su continuación, complementada con otros alimentos, hasta los dos años o más. También subraya la necesidad del apoyo de los actores en la atención materno-infantil a través de procesos de consejería para las madres y las familias de la capital.

Además, la entidad hace un llamado a conocer y considerar el proceso de donación de leche humana, el cual es crucial para garantizar una alimentación adecuada desde el inicio de la vida. Este proceso es vital para los bebés que, por diversas razones, no pueden recibir leche materna directamente de sus madres. La leche humana donada proporciona los nutrientes necesarios y fortalece el sistema inmunológico de los bebés, contribuyendo a su desarrollo y salud general.

(No te vayas sin leer: Distrito reitera medidas de prevención para el cuidado de salud de niños y niñas)

A continuación, el recipiente en donde queda guardada la leche materna, que luego es llevada al lugar de almacenamiento: 

Recipiente leche materna

Para más información respecto al Banco de Leche Humana de Hospital Occidente de Kennedy, y sobre la donación de leche materna, comunicarse al correo lidernutricion@subredsuroccidente.gov.co y a línea de WhatsApp 3013810487.