IDCBIS participa por primera vez en ACCART y muestra avances en biotecnología

22·ABR·2025
El Instituto Distrital de Ciencias, Biotecnología e Innovación en Salud es líder científico en Colombia y América Latina.
IDCBIS participa por primera vez en ACCART del 24 al 26 de abril 2025Foto: Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología Innovación en Salud
Terapias avanzadas, banco de tejidos, ingeniería tisular y medicina regenerativa serán los temas centrales que expondrá el IDCBIS a la comunidad científica.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la prevención en salud! El Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud, entidad referente en investigación y desarrollo en salud del Distrito, participa por primera vez en el Congreso de la Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo  (ACCART) , que se realizará en Bogotá entre el 24 y el 26 de abril.

Te puede interesar: Canales de atención para personas que consumen sustancias psicoactivas en Bogotá

En esta edición, el IDCBIS compartirá con la comunidad científica y médica nacional e internacional, experiencias exitosas en ingeniería tisular, banco de tejidos humanos, medicina regenerativa y terapias avanzadas, destacando su papel pionero en el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud pública desde la ciencia y la biotecnología.

Uno de los hitos más relevantes será la realización del Simposio Académico IDCBIS, el próximo 24 de abril, en el marco del Congreso. Este espacio reunirá a investigadores y especialistas del Instituto, quienes presentarán casos clínicos y avances en el desarrollo de productos biotecnológicos aplicados a la ortopedia y medicina deportiva, así como su impacto en pacientes con lesiones articulares y musculoesqueléticas.

“Esta participación es una oportunidad para mostrar cómo la ciencia desarrollada desde lo público puede aportar significativamente al tratamiento de patologías complejas y a la regeneración de tejidos, contribuyendo al bienestar de los ciudadanos. La alianza entre ciencia e instituciones médicas especializadas, como las que integran ACCART, es clave para el avance del conocimiento y la atención médica”, señaló el Dr. Gustavo Salguero López, director del IDCBIS.

Durante el evento, el Instituto también expondrá su trayectoria en la operación del Banco Distrital de Tejidos, único en su tipo en el país, así como en la consolidación de la Unidad de Terapias Avanzadas, en la que se desarrollan productos con células madre mesenquimales para aplicaciones clínicas de alta complejidad.

No te vayas sin leer: Consulta aquí cómo sacar el certificado por discapacidad en Bogotá este 2025

La participación del IDCBIS en ACCART refleja el fortalecimiento del ecosistema científico de Bogotá y el compromiso de la ciudad con el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes y posicionar a la capital como un referente nacional en ciencia, tecnología e innovación en salud.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología Innovación en Salud https://idcbis.org.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.