Distrito firma memorando de entendimiento para fortalecer atención a gestantes

Secretaría Salud firma memorando para atención a mujeres en embarazoFoto. Secretaría de Salud.
Alejandro Gómez, secretario de Salud, lideró la firma de este acuerdo distrital para fortalecer la atención sin barreras a población gestante.
Publicado:
16
Jun
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría Distrital de Salud, las 4 Subredes Integradas de Servicios de Salud y 11 IPS privadas, que lideran la prestación de servicios de alta complejidad en salud materna en Bogotá, suscribieron un memorando de entendimiento que define las acciones de fortalecimiento del Plan Rescate por la Salud de Bogotá para el componente Salud Materno Infantil.

El objetivo es avanzar en la protección y atención integral y continua para las mujeres en edad fértil, gestantes y/o personas en capacidad de gestar de la ciudad.

Este acuerdo permite pasar de 3 a 15 IPS disponibles para la atención de las emergencias obstétricas y busca fortalecer los servicios y el acceso a la atención en salud, así como la reducción de la mortalidad materna y perinatal.

Entre los actores del sector salud en Bogotá, se fortalece la atención en salud para mujeres gestantes y recién nacidos; se concretan acciones que favorezcan la prevención y el control de riesgos en la población y que promuevan la formación del talento humano en salud y los procesos de sensibilización de las personas, las familias y las comunidades.

Mediante el siguiente trino, la autoridad en Salud de Bogotá compartió imágenes de la firma de este acuerdo en pro de la atención y cuidado de la salud de la población gestante:

También quedó establecido mediante la firma, que se reforzarán las acciones de vigilancia y control en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y la vigilancia y Seguimiento a las Empresas Administradoras de Plan de Beneficios autorizadas para operar en Bogotá D.C., con el fin de garantizar el acceso sin barreras y la calidad de la atención de las gestantes.

Adicionalmente, se garantiza la atención integral en los eventos de las emergencias obstétricas (Choque Hipovolémico, Pre eclampsia Severa/Eclampsia, Choque Séptico y TEP, complicaciones de cáncer, cardiovasculares y respiratorias severas de la madre y crisis psicóticas agudas), eliminando barreras para la atención; priorizando las solicitudes de atención para maternas de alto riesgo con urgencias que las IPS de otros niveles de complejidad, independientemente del estado de aseguramiento de la madre.

Igualmente, se desarrollarán campañas de cuidado prenatal que permitan la identificación temprana de signos y síntomas de alarma; y se garantizará la asesoría y provisión del método anticonceptivo, post evento obstétrico, de acuerdo con criterios de elegibilidad y la decisión de la mujer.