En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ y al nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía de Bogotá ha desplegado todas sus capacidades humanas y tecnológicas para garantizar una celebración en paz y tranquilidad, con el fin de evitar hechos de afectación a la vida, riñas y otros delitos que se puedan presentar. Para eso dispuso de 5.500 uniformados para garantizar la seguridad en el Día de la Madre.
Ver más: Distrito refuerza operativos de seguridad para el Día de la Madre en Bogotá
Estas actividades tienen como fin realizar el acompañamiento a las madres en su día, fortaleciendo la seguridad en la capital, donde todos los uniformados tendrán como objetivo ejecutar diversas acciones preventivas que permitan la conmemoración de esta fecha sin hechos de violencia.
A través de planes diferenciales, los policiales estarán ubicados en al menos 14 localidades, priorizando Ciudad Bolívar, Bosa, Rafael Uribe, Suba, Kennedy, lugares donde aumentaron delitos como homicidios, lesiones personales y hurtos durante este fin de semana en el año 2024.
“El objetivo es intervenir 340 puntos críticos de las 19 localidades de la capital, donde se contará con 118 reacciones motorizadas que incluyen patrullas anti-riñas las cuales tienen como misión desactivar hechos violentos producto de la intolerancia y la ingesta de alcohol en los horarios de mayor afectación”, aseguró el el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante Policía Metropolitana de Bogotá.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con imágenes delos operativos que se llevan a cabo durante esta fecha de la celebración del Día de la Madre.
🚨Tenga cuidado y no compre licor en cualquier sitio.#AEstaHora en operativos del #DíaDeLaMadre son destruidas 120 cervezas vencidas y listas para vender. Además, han sido sellados 3 locales en Ciudad Bolívar.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) May 10, 2025
5.500 policías están desplegados este fin de semana en zonas… pic.twitter.com/XmEaf2OtlP
Asimismo, serán desplegados diferentes medios tecnológicos como drones ‘Sistemas Aéreo Remotamente Tripulado’ (SIART) y el helicóptero Halcón el cual mediante perifoneo emitirá mensajes de difusión para persuadir a la ciudadanía sobre la tolerancia y el respeto por los demás.
Por otra parte, en articulación con las entidades distritales, realizaremos acompañamiento en ocho centros comerciales como: Unicentro, Plaza Imperial, Nuestro Bogotá, Plaza de las Américas, Gran Plaza Bosa, El Ensueño, Plaza 20 Julio y La Sabana donde se realizarán labores de registro y control, y solicitud de antecedentes.
Simultáneamente en las zonas de rumba de Usaquén, Suba, Kennedy, Bosa, Chapinero, Teusaquillo, Antonio Nariño y Fontibón por primera vez serán activados corredores seguros con presencia de uniformados, gestores de convivencia y vigilancia móvil.
Además, será activado un PMU distrital durante 24 horas para monitoreo de videovigilancia, atención de emergencias y gestión de alertas.
Trabajando de manera articulada con la Secretaría de Seguridad se realizarán planes de Inspección de Vigilancia y Control (IVC) en zonas de comercio y zonas de gran afluencia de personas; adicional se contará con el apoyo de agentes de tránsito del distrito para evitar accidentes y conducir en estado de embriaguez, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) estará verificando el consumo de bebidas alcohólicas, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) brindará asesoría jurídica y activación de rutas para ayuda.
Le puede interesar: ¿Sabes cómo surgió la celebración del Día de la Madre? Te contamos
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.