Aquí te contamos cómo denunciar si eres víctima de extorsión en Bogotá

Aquí te contamos cómo denunciar si eres víctima de extorsión en Bogotá Foto: Policía Metropolitana de Bogotá
Comunícate con la línea 165 del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula).
Publicado:
23
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Ministerio de Justicia y del Derecho indica, a través de su página web, que en caso de ser víctima o conocer un caso de extorsión, deberás comunicarte con la línea 165 del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula). El personal encargado de recibir información sobre extorsiones te atenderá el caso, solicitará la información pertinente y dará indicaciones sobre cómo proceder o realizar directamente la denuncia en línea haciendo clic aquí.

(Si te interesa leer: Esta es la Línea Contra el Crimen de la Policía de Bogotá ¡Absoluta reserva!)

El Gaula se encargará de trasladar el caso a un fiscal delegado para casos de extorsión y este se encargará de ponerse en contacto con la víctima para ampliar la denuncia. Los delegados de la fiscalía y el grupo Gaula trabajaran conjuntamente para capturar al o los responsables y se encargarán de brindar seguridad a la víctima y a su familia.

Una vez capturado el o los presuntos delincuentes, la Fiscalía tendrá la labor de investigar los hechos con la cooperación del grupo Gaula y llevarlos ante el juez penal, que se encargará de determinar el o los responsables del delito. 

(No te vayas sin leer: ¿Cómo denunciar delitos informáticos ante las autoridades? ¡Te contamos!

La extorsión es un delito consistente en obligar a través de la utilización de violencia y amenazas a una persona para realizar, tolerar u omitir un acto en contra de su voluntad, con la intención de generar provecho ilícito o beneficio económico para sí o para un tercero.