¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad y convivencia! En lo corrido de este 2025, el equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) ha venido reforzando el acompañamiento a la ciudadanía para interponer ante la Fiscalía General de la Nación las respectivas denuncias por hechos delictivos en Bogotá.
Ver más: Video: Policía recuperó una camioneta que había sido hurtada al norte de Bogotá
Uno de los casos correspondió a un grupo de amigos que después de descubrir que habían sido víctimas de una estafa por parte de un conocido, acudieron al equipo AIDE para recibir acompañamiento.
Un conocido les pidió dinero prestado asegurando que estaba pasando por un mal momento. Para garantizar el pago, entregó como prenda de garantía un carro, pero no a uno solo, sino a varios de sus conocidos.
“Nos pidió plata por separado, nos juró que nos pagaría. Cuando nos dimos cuenta, el mismo carro se lo había dejado a varios como garantía”, denunció una de las víctimas.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más información sobre el funcionamiento de este equipo:
Así funciona nuestro equipo de Asistencia Integral a la Denuncia #AIDE
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) June 10, 2025
Esta vez, llegamos hasta la casa de Juan Rojas, quien fue víctima de estafa y lo apoyamos en su caso.
Ahora es más fácil denunciar.
📞 Llame al 601 377 9595, ext. 1137 y cuente con todo el acompañamiento.… pic.twitter.com/QCcKtzKRS6
Gracias al trabajo del Equipo AIDE, de la Secretaría de Seguridad, hoy avanza el proceso legal en contra del señalado responsable por el delito de estafa.
Acceder a este servicio es un muy fácil. Una vez un ciudadano es víctima de un delito en Bogotá, se puede comunicar al (601) 377 9595, ext. 1137. A través de esta línea la persona debe informar y entregar detalles de lo sucedido.
De inmediato, los servidores de la Secretaría de Seguridad van hasta el lugar donde se encuentra el ciudadano o lo atienden vía telefónica (según la necesidad del caso) y le brindan toda la atención para que interponga su denuncia y le hacen seguimiento al caso.
Es así como este año más de 650 personas han sido asistidas por AIDE para denunciar los respectivos delitos de los que han sido víctimas en Bogotá.
Entre los delitos que más han sido denunciados en 2025 en Bogotá con el acompañamiento de AIDE están hurto, estafa, amenazas, lesiones personales y daño en bien ajeno.
“Sin la denuncia, las autoridades no pueden iniciar la aplicación de la ley. La denuncia permite conocer los detalles del caso. De esta manera estamos fortaleciendo los mecanismos de denuncia y tenemos a disposición de los ciudadanos nuestro equipo de AIDE, para brindar todo el acompañamiento que se requiere en caso de que una persona sea víctima de un delito”, explicó el secretario de Seguridad, César Retrepo.
Le puede interesar: En operativo en Chapinero, hallado un hombre con orden de expulsión de Colombia
Este equipo también realiza acciones preventivas y pedagógicas para fortalecer la confianza ciudadana en las rutas institucionales.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.