Policía lanzó campaña para evitar que le roben la prima de mitad de año

Con jornadas de prevención, los uniformados ofrecen a la comunidad una serie de recomendaciones clave para proteger sus recursos económicos.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
11•Jun•2025

En Bogotá damos algunas recomendaciones para que cuide su dinero y no sea víctima de los ciberdelincuentes. La Policía de Bogotá, a través de los uniformados del Grupo de Policía Comunitaria, llevó a cabo una campaña de sensibilización con el objetivo de prevenir que los ciudadanos sean víctimas de fraudes, estafas o hurtos durante la temporada de pago de la prima de mitad de año o prima de servicios de junio. 

Ver más: Evite ser víctima de ciberdelincuentes con la prima de mitad de año en Bogotá

Durante esta jornada de prevención, los uniformados ofrecieron a la comunidad una serie de recomendaciones clave para proteger sus recursos económicos y realizar transacciones de manera segura. 

  1. Realizar transacciones únicamente dentro de las entidades financieras: Se recomendó enfáticamente a los ciudadanos no entregar dinero ni documentos fuera de las ventanillas autorizadas, y efectuar sus trámites exclusivamente en el interior de las instalaciones bancarias. 
  2. Solicitar acompañamiento policial al retirar grandes sumas de dinero: La institución recordó que dispone de un servicio gratuito de acompañamiento policial, el cual puede solicitarse previamente a través de la Línea de Emergencias 123 para reforzar la seguridad al momento de retirar efectivo en bancos o cajeros automáticos. 
  3. Proteger la información personal y financiera: Se recomendó no compartir datos sensibles como números de cuenta, contraseñas o información de tarjetas con personas desconocidas, ya que estos podrían ser utilizados para cometer fraudes. 
  4. Reportar de inmediato cualquier anomalía en cajeros automáticos: Ante situaciones como fallas técnicas, retención de tarjetas o mensajes inusuales, se aconsejó no abandonar el lugar y comunicarse de inmediato con la entidad financiera o con sus canales oficiales de atención. 
  5. Rechazar asistencia de desconocidos en cajeros automáticos: Se invitó a la ciudadanía a no aceptar ayuda de terceros durante el uso de cajeros.  

Le puede interesar: Policía desmantela expendio de estupefacientes debajo de un puente en Bogotá

“Con estas acciones, la Policía de Bogotá reafirma su compromiso de garantizar que el proceso de pago de la prima transcurra de manera segura, tranquila y sin contratiempos, fortaleciendo así la confianza ciudadana y la convivencia pacífica”, aseguró teniente coronel Bibiana Valencia, jefe Grupo Policía Comunitaria de la Policía de Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.