Turismo en Bogotá: visita y conoce Pasaje de Rivas, un lugar de historia y arte

4·MAYO·2025
La construcción del Pasaje Rivas fue promovida en 1893 por Luis G. Rivas quien lo estructuró para que Bogotá contara un comercio tipo parisino.
Planes en Bogotá visita el Pasaje de Rivas con historia y arte popular 2025Foto: Visit Bogotá e IDT.
Conoce el mítico escenario en el que podrás apreciar con detalle el trabajo artesanal: réplicas genuinas, piezas originales y objetos muy típicos de la ciudad y el país, se trata del Pasaje Rivas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es arte, historia y cultura! Conoce y visita el Pasaje Rivas localizado en el corazón histórico de Bogotá. Un lugar lleno de historia, arte popular, artesanías y mercancías labradas a mano. Este lugar cuenta con más de 120 años de historia y es uno de los sitios obligados para conocer en la capital de Colombia.

Te invitamos conocer: Turismo en Bogotá: visita y conoce el Museo de Bogotá y su colección

Las artesanías son elementos que mantienen viva la tradición y la cultura ancestral de las comunidades. En Bogotá hay un mítico escenario en el que podrás apreciar con detalle el trabajo artesanal: réplicas genuinas, piezas originales y objetos muy típicos de la ciudad y el país, se trata del Pasaje Rivas.

Desde hace 126 años en el Pasaje Rivas concurre la mayor muestra artesanal de la ciudad, allí se atesoran extraordinarios objetos que te dejarán maravillado pues son testigo directo de la historia nacional, toda una joya cultural que debes conocer en Bogotá que podrá encontrar en la carrera 10 con calle 10, en pleno centro de Bogotá.

Planes en Bogotá visita el Pasaje de Rivas con historia y arte popular 2025 foto 2
En el Pasaje Rivas se comercializan artesanías, tejidos, canastos y otros elementos populares, y tradicionales. - Foto: IDT y Visit Bogotá.

La construcción del Pasaje Rivas fue promovida en 1893 por Luis G. Rivas quien lo estructuró con el propósito de que Bogotá contara con un epicentro comercial de corte parisino, conociéndose como el primer centro comercial de la capital. La intención inicial fue comercializar en el Pasaje Rivas productos en finos estantes que atrajeran a la clase alta bogotana; sin embargo, esto no ocurrió por el manejo sanitario de animales y alimentos de aquel entonces, convirtiéndose entonces como bodega de algunas plazas de mercado.

Planes en Bogotá visita el Pasaje de Rivas con historia y arte popular 2025 foto 1
Fachada del Pasaje Rivas en el centro de Bogotá. - Foto: IDT y Visit Bogotá.

Desde hace 25 años, el Pasaje Rivas, cuenta con declaratoria de conservación arquitectónica y hoy en día es apreciado como uno los mercados más antiguos de Bogotáallí encontrarás toda clase de objetos representativos de la cultura colombiana como juegos autóctonos: el yoyo, la rana, el tejo, trompos en madera, caballos en madera, futbolitos, tableros para niños y maletas ABC. También hallarás variedad de artesanías como hamacas de San Jacinto, mochilas wayuu y arhuacas, canastos, cerbatanas, carrieles antioqueños, sombreros aguadeños de Caldas, y hasta loza negra de La Chamba, Tolima.

Curioseando seguramente hallarás artículos decorativos para el hogar: bisutería artesanal, muebles para negocio y particulares objetos como moisés para bebés, porta biblias en madera, parrillas asadoras, mobiliario en madera, todo a muy buen precio, pues en el Pasaje de Rivas no hay intermediarios. Cientos de artesanos, entre campesinos y artistas, se encargan, hoy por hoy, de preservar la memoria y cultura de este icónico centro artesanal de Bogotá.

No te vayas sin conocer:  Bogotá lanzó en la FILBo 2025 libro con publicación oficial de oferta de turismo

Conoce más detalles del Pasaje de Rivas a través de la siguiente publicación en la red social X del Instituto Distrital de Turismo (IDT) y Visit Bogotá:

¿Cómo llegar al Pasaje de Rivas en el centro de Bogotá?

El Pasaje de Rivas está ubicado en la carrera 10 #10-54, a pocas cuadras de la Plaza de Bolívar en la localidad de La Candelaria. Para visitar a este lugar usando rutas de TransMilenio, puedes llegar a la estación San Victorino o la estcaión Museo del Oro y caminar unas pocas cuadras. El Pasaje de Rivas tiene atención al público de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de domingo a domingo.

Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y Visit Bogotá https://visitbogota.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.