¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ la música transforma los espacios y acerca el arte sinfónico a todos los rincones de la ciudad. Este primer fin de semana de julio, la ciudad se llena de música con una programación imperdible de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), que llega con conciertos gratuitos en distintos escenarios y localidades, reafirmando su compromiso con la cultura, el acceso a las artes y la formación de públicos.
Te puede interesar: ¡Maloka vibra con las leyendas del rock en español del 1 al 13 de julio
Bajo el título “La bella y la bestia, más allá del cuento de hadas”, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) presentará dos grandes obras del repertorio sinfónico: el concierto para flauta y orquestaLa bella y la bestia, del compositor danés John Frandsen; y la emblemática Sinfonía No. 9 en do mayor D.944, de Franz Schubert, también conocida como La grande. Esta propuesta sonora será interpretada bajo la dirección de Joachim Gustafsson, director titular de la Orquesta, y contará con la participación del destacado flautista colombiano Cristian Guerrero como solista.
A continuación, un post de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) en la red social X, con más información sobre este evento.
🎶 La Filarmónica de Bogotá interpreta “La bella y la bestia” de John Frandsen, con Cristian Guerrero en la flauta, y la Sinfonía No. 9 de Schubert.
📍 Viernes 4 de julio - 6:00 p.m. Catedral San Juan Bautista 🎟 Entrada libre hasta completar aforo. #AquíSíPasapic.twitter.com/3c9IqkfxRR
— Orquesta Filarmónica de Bogotá (@filarmonibogota) July 2, 2025
La ciudadanía podrá disfrutar gratuitamente de esta experiencia musical el viernes 4 de julio a las 6:00 p.m. en la Catedral San Juan Bautista, y el sábado 5 de julio a las 4:00 p.m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional. La entrada es libre hasta completar aforo.
El programa ofrece una lectura novedosa del relato clásico, trasladado al lenguaje de la música: la flauta, como instrumento solista (la “bella”), dialoga con la orquesta (la “bestia”) en una dinámica sonora de contrastes, sensibilidad y fuerza. Junto a esta obra contemporánea, se escuchará una de las sinfonías más ambiciosas de Schubert, cuya profundidad y complejidad siguen conmoviendo al público desde su creación en 1826.
Música para todos los gustos y en toda la ciudad
La oferta cultural se expande por distintas localidades de Bogotá con las agrupaciones filarmónicas juveniles y especializadas:
La Filarmónica de Música Colombiana ofrecerá el concierto “Genio alegre”, con piezas tradicionales en versión instrumental, este sábado 5 de julio a las 3:00 p.m. en la Biblioteca Pública Virgilio Barco (Teusaquillo). Entrada libre.
La Orquesta Filarmónica Juvenil, dirigida por Carlos Ágreda, interpretará la Octava Sinfonía de Beethoven y la Primera Sinfonía de Mendelssohn en el Teatro El Ensueño (Ciudad Bolívar), el sábado 5 de julio a las 5:00 p.m. Entrada libre.
En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Suba), la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara presentará, junto al Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la obra “La Cuina de Rossini”, una producción que mezcla ópera, gastronomía y emociones humanas. Funciones el sábado 5 y domingo 6 de julio a las 5:00 p.m. con boletería disponible en TuBoleta.
¡Prográmate con la Filarmónica y vive el arte sin fronteras!
La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración de la música y la diversidad cultural. Con entrada libre en la mayoría de los conciertos, esta es una oportunidad para disfrutar de grandes obras sinfónicas, talentos nacionales e internacionales, y una experiencia transformadora que solo la música puede ofrecer.
No te vayas sin leer: ¡Green Day regresa a Colombia! La banda estará en Bogotá el 24 de agosto 2025
Para más información sobre fechas, lugares y repertorios, visita la página oficial de la Orquesta Filarmónica de Bogotá: www.filarmonicabogota.gov.co
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá https://www.filarmonicabogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.