Asiste al concierto gratis "Tortazo Calma" este sábado 14 junio ¡Te esperamos!

En la Media Torta de Bogotá se dará apertura del Festival Calma con la presentación de grandes artistas dedicados a hacer música para sanar y conectar.
Concierto gratis en Bogotá Festival Calma en Media Torta 14 de junioFoto: Idartes

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el bienestar de tu mente y cuerpo! El mirador artístico de la ciudad, el Teatro al aire libre La Media Torta de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, presenta el concierto gratis "Tortazo Calma", un espectáculo gratuito que combina música y yoga, con la participación de Apsara Yoga, seguido de una meditación con el Instituto Heartfulness y la presentación de La May DJ, cantautora y pionera del movimiento Ecstatic Dance en Colombia, este sábado 14 de junio 2025, a partir de las 2:00 p. m. ¡Entrada libre hasta completar aforo!

Este contenido te puede interesar: Sorprende a Papá con la Filarmónica de Bogotá: del 13 al 15 de junio

Del 14 al 23 de junio,Bogotá se conectará con el bienestar en un evento distrital liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que contará con más de 1.500 actividades gratuitas en las 20 localidades.

La ciudadanía podrá disfrutar de la tercera edición del ‘Festival Calma en la ciudad: Cuerpo, mente y emociones conscientes’, que llega con una propuesta de descentralización territorial que cubrirá zonas urbanas y rurales de Bogotá, para conectar cuerpo, mente y emociones a través de la práctica de cuerpo consciente como el yoga, la meditación, el tai - chi, las caminatas conscientes, la danza y la música terapéutica. Todas estas prácticas, además de brindar bienestar personal, promueven transformaciones culturales en torno a la forma en que las personas habitan y disfrutan la ciudad. 

🐕‍🦺 El espectáculo es Pet friendly

 Lee también: Alucina con la exposición "Catástrofes Cósmicas" en el Planetario Bogotá

Conoce más de las artistas que harán parte del "Tortazo Calma"

🧘🏻‍♀️Concierto de mantras a cargo de Apsara Yoga 

Apsara Kirtan universal nace desde la sensibilidad a lo sagrado que hay en la música y la conexión natural que el ser humano tiene con ella. Aspiramos a romper barreras con un repertorio de distintas tradiciones para que converjamos en el amor a través del canto y la vibración, generando así un encuentro con el otro, el respeto y entendiendo que yo soy ese otro que veo distante, y todos somos uno en la gran sinfonía universal.

Conoce detalles en la siguiente publicación en la red social Instagram, de La Media Torta de Bogotá:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Media Torta Bogotá (@mediatortabog)

🙇🏻‍♀️Meditación a cargo del Instituto HeartFulness 

El instituto ofrece una técnica meditativa que cultiva y nutre la luz divina del corazón y consigue así limpiar las emociones y experiencias negativas que causan aflicción y así tomar conciencia de su ser interior más elevado. Heartfulness es sintonizar el corazón y aumentar nuestro autoconocimiento a través de la relajación y la meditación, estos son los propósitos fundamentales del heartfulness. El corazón aparece como el centro de todas las cosas y sentimientos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Media Torta Bogotá (@mediatortabog)

🎧Concierto de La May 

La May es mucho más que DJ, cantautora y pionera del movimiento Ecstatic Dance en Colombia, quien pondrá a bailar a Bogotá en una experiencia de liberación somática y meditación, es una guía hacia la liberación a través del baile y la música, una facilitadora de movimiento como acto de liberación somática. 

Conoce detalles en la siguiente publicación en la red social Instagram, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD):

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Secretaría de Cultura Bogotá (@culturaenbta)

No te vayas sin consultar: Celebra la vida campesina en el Parque Arqueológico de Usme

Este festival cuenta con la articulación de más de 30 entidades públicas y privadas y se realiza cada año en el marco de la declaratoria de la Unesco para celebrar el Día Mundial del Yoga como una apuesta por cambiar la forma en que la ciudadanía habita y disfruta la ciudad, proponiendo espacios y reflexiones sobre la importancia del bienestar físico, mental y emocional.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en