Fechas de tercera franja de talleres del Festival Gabo 2025 en CEFE Chapinero

La fiesta más grande del periodismo, la cultura, la diversidad y las historias en Iberoamérica regresa con una programación de talleres imperdible. 
Conoce la programación de charlas Festival Gabo 2025 en CEFE ChapineroFotos: Festival Gabo

¡Aquí sí pasa, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, será sede nuevamente del Festival Gabo 2025! Este gran evento se realizará del 24 al 27 de julio de 2025 y celebrará el poder transformador de las buenas historias y el legado de Gabriel García Márquez. Bajo el lema “Vernos de Cerca”, el evento reunirá a periodistas, creadores, estudiantes y ciudadanos en una amplia agenda de charlas, talleres y periodismo vivo. ¡Inscríbete antes del 7 de julio de 2025!

Te puede interesar: Conoce las fechas del Festival Gabo 2025 en el Centro de Felicidad Chapinero

Te presentamos los cuatro talleres presenciales, que buscan desarrollar y potenciar habilidades periodísticas de los participantes. En ellos se abordarán temas como el uso de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico, la resignificación de la hoja de coca a través del lenguaje y el arte, y herramientas útiles para la cobertura en contextos electorales. 

Gracias a la alianza con Bancolombia, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Alcaldía Mayor de Bogotá, la inscripción y participación no tendrá ningún costo. Se seleccionarán 30 personas por taller, y los resultados serán anunciados el viernes 11 de julio DE 2025 a través de www.festivalgabo.com.

Conoce la programación de charlas y talleres del Festival Gabo 2025 en el Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero

Estos son los cuatro talleres que se realizarán en la Sala múltiple del Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero, ubicado en la calle 82 No. 10 – 69, postúlate antes del lunes 7 de julio al taller de tu preferencia:

1. Sábado 26 de julio, 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

Charla IA FEstival Gabo CEFE CHapineroFoto: Fesertival Gabo

‘Explorar, narrar, innovar: inteligencia artificial aplicada al periodismo’, con Mariana Alvarado

Este taller es una invitación a explorar herramientas diseñadas para facilitar la labor de periodistas en sus rutinas diarias. Conoce como herramientas como NotebookLM, Pinpoint y Gemini, entre otras, que permiten optimizar tiempos, organizar información, enriquecer la redacción y potenciar la creatividad.

En este espacio se abordarán temas como:

  • ¿Para qué sirve cada herramienta de IA y cómo aplicarla en la producción periodística?
  • Buenas prácticas y uso responsable de la inteligencia artificial.
  • Cómo usar IA para mejorar procesos de investigación, redacción y edición.

Conoce más y postúlate aquí


2. Sábado 26 de julio, 3:00 a. m. a 5:00 p. m.

Charla coca FEstival Gabo CEFE CHapineroFoto: Festival Gabo

Taller ‘Palabras para la coca’, con María Alejandra Torres y Pía Castro

Propone una experiencia sensorial y colectiva para resignificar la hoja de coca a través del lenguaje, el arte y la memoria.

  • Busca aportar a la transformación de narrativas estigmatizantes sobre la coca, activando una conversación simbólica y creativa que reivindique sus usos tradicionales, su relación con la tierra y su valor en los saberes de las comunidades

Conoce más y postúlate aquí.

También puedes conocer: Bogotá lanza su Festival de Verano 2025 con homenaje al poder del juego


3. Domingo 27 de julio, 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

Charla cobertura electoral Festival Gabo CEFE CHapineroFoto: Festibal Gabo

Taller ‘Herramientas para la cobertura electoral’, con Mariana Alvarado

En tiempos de elecciones, el periodismo enfrenta desafíos clave: la desinformación se propaga con rapidez, la seguridad de quienes ejercen el oficio se ve amenazada, las audiencias están polarizadas y aumentan las dudas sobre la integridad de los procesos democráticos. Este taller busca ofrecer una guía práctica y herramientas útiles para fortalecer la cobertura electoral y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Conoce recursos digitales que permiten:

  • Verificar información electoral y combatir la desinformación.
  • Aplicar medidas básicas de seguridad digital durante la cobertura.
  • Fomentar la confianza y fidelidad de las audiencias.
  • Crear contenidos de servicio público, como guías prácticas para el electorado.

Conoce más y postúlate aquí


 4. Domingo 27 de julio, 3:00 p. m. a 5:00 p. m.

Charla coca FEstival Gabo CEFE CHapineroFoto: Festival Gabo

Taller ‘Coca: palabra, sabor, futuro’, con Dora Troyano

Propone un momento de conversación sensorial y reflexiva en torno a la hoja de coca, su historia, sus usos y su potencial como símbolo de vida, resistencia y futuro. A través de una experiencia práctica de tintura de papel con extractos naturales de la hoja, se abrirá un diálogo sobre el valor biocultural de la coca más allá del estigma, reivindicando sus múltiples usos tradicionales y contemporáneos.

En este espacio las personas participantes podrán:

  • Conocer el trasfondo ecológico, cultural y alimentario de la hoja de coca.
  • Dialogar sobre los usos valorativos y simbólicos de esta planta en distintas comunidades andinas y amazónicas.
  • Reflexionar sobre su papel en la construcción de paz, memoria y futuro.
  • Participar en una actividad de tintura artesanal de papel con extractos de coca, conectando con la materia desde lo estético y lo narrativo.

Conoce más y postúlate aquí


No te vayas sin leer: Descubre la magia sinfónica con grupos de cámara de la Filarmónica Juvenil

Para más información en:www.festivalgabo.com y en las  redes sociales del Festival: InstagramFacebook y X.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Festival Gabo 2025 https://festivalgabo.com/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en