En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa vivimos el arte. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) te presenta ´Anoche a la medianoche´ del artista y cineasta Ricardo Muñoz Izquierdo, obra que hace parte del ciclo de exposiciones del Premio Luis Caballero, el reconocimiento artístico más importante en Colombia, la cual estará abierta al público en la Galería Santa Fe, 12 de junio al 20 de julio de 2025.
Te puede interesar: Llega el Festival Calma en la Ciudad: Cuerpo, mente y emociones conscientes
El proyecto consiste en una videoinstalación en la que confluyen el imaginario personal, la literatura y la psicodelia, mediante personajes construidos a través de la escultura, la danza, el dibujo, el teatro y otras disciplinas.
Propone una narrativa por capítulos articulada mediante escenas que remiten a un universo cinematográfico, a través de videos que experimentan simultáneamente expresiones artísticas para abrir una nueva dimensión plástica y escenográfica, dando vida a escenas extrañas y siniestras.
A partir de una estética irónica y surreal Muñoz Izquierdo construye una constelación de referencias que invita al espectador a repensar la historia y su resonancia en el presente.Este nominado se centra en temáticas como la memoria histórica e imaginada de Colombia, el poscolonialismo, lo sagrado, el humor, el poder y la sexualidad. Los videos están basados en un poema octosílabo escrito en 1819 por el médico y poeta Gualberto Gutiérrez, el cual narra, en tono burlón, los percances del virrey Juan de Sámano en su huida hacia Cartagena tras la derrota en el Puente de Boyacá.
La obra hace un paralelismo entre el escape del virrey Sámano y el del rey Juan Carlos I de España, quien, en 2020, se autoexilió en Emiratos Árabes en medio de escándalos de corrupción. Plantea así un conjunto de elementos poscoloniales, que cruzan temporalidades y tensionan discursos contemporáneos a través de universos paralelos.
Conoce en este post de Idartes como se prepara la Galería Santa Fe para recibir la exposición de esta obra:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Galería Santa Fe (@galeriasanta_fe)
Se destacan eventos como Mitologías oníricas. Visualidades de otro mundo, desarrollada con el equipo de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira (U.T.P.); el performance Oscuras luminarias, a cargo del artista y del músico bogotano Alejandro Loaiza; y una conversación entre los directores de los festivales Juan Carlos Alonso (Videograma), Felipe César Londoño (Festival Internacional de la Imagen) y Julián Medina (Bogotá Experimental Film Festival – Cineautopsia).
También, se realizará la activación Antropofagia mental: La fantasía y lo onírico en los proyectos audiovisuales de Muñoz Izquierdo, compuesta por videos realizados desde el año 2014 hasta la actualidad, en los que se podrá apreciar la trayectoria del autor y su tránsito de las artes visuales a la cinematografía. Esta actividad estará acompañada de un conversatorio con Érika Martínez Cuervo, curadora independiente, investigadora, gestora y docente, quien apoyó la curaduría del proyecto.
Sobre el artista Ricardo Muñoz Izquierdo
Muñoz Izquierdo es un artista multidisciplinario centrado en la experimentación audiovisual. Inició su trayectoria como cineasta en 2014 con Las moscas también duermen, video que fue adquirido por la colección de arte del Banco de la República de Colombia. Desde entonces ha dirigido numerosos cortometrajes de ficción y experimentales.
Su obra explora múltiples técnicas -del arte urbano a la animación, del performance a la dirección de arte- sin agotar las posibilidades de cada una y se caracteriza por un lenguaje propio que transita entre la escatología, la violencia, lo sagrado, la crudeza erótica y la autobiografía, para construir un surrealismo singular.
No te vayas sin leer: Celebra el Día del Padre en Bogotá con lo mejor de la música afrocaribeña
Ha realizado residencias artísticas en Medellín, Puerto Colombia, Portugal y Barcelona, también ha participado en exhibiciones y festivales en Estados Unidos, Polonia, España, Rumania, Grecia, China, Brasil y Colombia, y ha colaborado con el artista Marcel·lí Antúnez Roca. Actualmente vive y trabaja entre las montañas de Pereira, Colombia.
Con este tipo de exposiciones, Idartes garantiza la promoción y el disfrute de los derechos culturales de los habitantes de Bogotá.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.