¿Vives en Teusaquillo? Capacitación gratis en la aplicación de Norma PEMP

Este 15 de mayo, prográmate con el evento dirigido propietarios de inmuebles de interés cultural – BIC y al público en general.
Curso gratis en Bogotá Aplicación de Norma PEMP jueves 15 mayo de 2025Foto: IDPC.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es Norma Urbana! El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) te invita a la capacitación sobre los Proyectos Estratégicos y los Tratamientos Urbanísticos contemplados en el PEMP de Teusaquillo, este jueves 15 de mayo de 2025, de 4:00 p. m. a 5:30 p. m.  El punto de encuentro será la Alcaldía Local de Teusaquillo. ¡Entrada libre previa Inscripción!

Este contenido te puede interesar: Participa en los mejores planes culturales de BibloRed del 13 al 18 de mayo

Inscríbete diligenciando este formulario

El Centro de Interpretación - Casa Abierta del PEMP Teusaquillo te invita a esta capacitación sobre los Proyectos Estratégicos y los Tratamientos Urbanísticos contemplados en el PEMP de Teusaquillo, el cual es un instrumento que tiene como objetivo generar balance territorial entre el habitar histórico y las dinámicas del área, para lograr la armonización entre las múltiples actividades que se llevan a cabo en el sector. El evento está dirigido a jóvenes y adultos, habitantes del área PEMP del Centro Histórico, arquitectos, propietarios de Bienes de Interés Cultural BIC.

¿Por qué participar en los cursos de Proyectos Estratégicos y los Tratamientos Urbanísticos en Bogotá?

Aprenderás sobres estos dos aspectos fundamentales de la Norma Urbana del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP de Teusaquillo, y la manera como promueven la conservación del patrimonio cultural.  Este instrumento de gestión territorial del patrimonio contempla cuatro proyectos estratégicos fundamentales: El Río Arzobispo, proyecto de renaturalización para recuperar su cauce original desde los cerros orientales, mejorar la calidad del agua y consolidarlo como eje ambiental y de encuentro ciudadano. Parkway, que busca restablecer y consolidar este espacio como un parque contemplativo, promoviendo la biodiversidad y el encuentro ciudadano, y fortaleciendo sus condiciones naturales y de soporte ambiental. 

Lee también: Más de 50.000 personas disfrutaron el Pabellón 'LEO, siento Bogotá' en la FILBo

También el proyecto calle 45, que busca revitalizar y consolidar esta vía como un eje de espacio público de alta calidad y movilidad alternativa, convirtiéndola en un corredor cultural que conecte las universidades Nacional y Javeriana. Y el Entorno patrimonial de la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán, proyecto de recuperación integral del inmueble y su entorno inmediato, incluyendo la intervención del espacio público para mejorar la seguridad y fortalecer las prácticas culturales y el valor histórico del lugar.

Pieza gráfica de invitación a la capacitación PEMP Teusaquillo

Te invitamos consultar: Visita la exposición 'RGB: píxeles en movimiento' en la Cinemateca de Bogotá


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) https://idpc.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en