A propósito de los cuarenta y cinco años de publicación de la novela '¡Que viva la música!', la exposición 'Andrés Caicedo: morir y dejar obra', de la Biblioteca Luis Ángel Arango, traza una línea de tiempo que recorre cronológicamente la vida del escritor y trasciende su decidida muerte.
En la Cinemateca de Bogotá se brinda la oportunidad de ver una selección de dichos documentos que reflejan los cruces amistosos de dos vidas paralelas. Sandro Romero Rey y Katia González Martínez fueron los encargados de la investigación curatorial y textos de la exposición.
Este es un proyecto de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y la Cámara Colombiana del Libro.
Esta muestra incluye los escritos literarios de Caicedo, que abarcan obras teatrales, guiones y crítica cinematográfica, así como su quehacer en la dirección de teatro y cine, la gestión del cineclubismo y la edición de revistas.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Cinemateca de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.